asturias.com
Fiestas de Asturias: calendario

Fiestas de Asturias: calendario

De folixa en folixa andamos

Actualizado el 30 junio 2023
  • Fiestas de Asturias: calendario
  • Fiestas de Asturias: calendario
  • Fiestas de Asturias: calendario
  • Fiestas de Asturias: calendario
  • Fiestas de Asturias: calendario
  • Fiestas de Asturias: calendario
  • Fiestas de Asturias: calendario
  • Fiestas de Asturias: calendario
  • Fiestas de Asturias: calendario
  • Fiestas de Asturias: calendario
  • Fiestas de Asturias: calendario
  • Fiestas de Asturias: calendario
  • Fiestas de Asturias: calendario
  • Fiestas de Asturias: calendario
  • Fiestas de Asturias: calendario
  • Fiestas de Asturias: calendario

Asturias es famosa por sus fiestas de prao. Todo un espíritu festivo marca de la casa. Una filosofía genuina que entiende las celebraciones como algo de darse entre todos por igual, de forma comunitaria, sin alardes ni protagonismos, y que ha de ocurrir preferentemente en plena naturaleza.

Las fiestas vienen siempre acompañadas y complementadas por el folclore que los asturianos guardan como un tesoro, así como por los mejores productos de la tierra y unas buenas sidras para la ocasión.


  • botón de play del vídeo
  • botón de play del vídeo
  • botón de play del vídeo
  • botón de play del vídeo


Latitud: 43.5421104 Longitud: -5.6645679
Abrir localización en Google Mapsicono goole maps

Las fiestas asturianas suelen concentrarse en el verano. Durante estos meses apenas hay un día que no cuente con una celebración popular al aire libre. No hay tregua. Cualquier disculpa es buena para juntarse en familia, con los amigos o formar grandes peñas para la ocasión. El resto del año, sobre todo en primavera y otoño, también son frecuentes los días marcados en rojo en esta comunidad. A Asturias le gusta mucho la «folixa», que es su particular manera de llamar a la «fiesta» y de pasarla en buena compañía y amistosamente. Nadie llega a sentirse foráneo en una fiesta asturiana.

Ahí va un listado de las más populares y divertidas.

Enero

El año nuevo se celebra en Ponga con un personaje ancestral. Una fiesta de interés turístico regional.

Febrero

El mes de febrero es el mes del carnaval asturiano o Antroxu. Una fiesta de interés turístico regional

Marzo – abril

Coincidiendo con la Semana Santa tienen lugar un par celebraciones auténticamente asturianas y ambas declaradas de interés turístico nacional.

Mayo

La llegada de la primavera se celebra en Oviedo por todo lo alto.

· La Fiesta de las Flores. Mayo/Junio. Lavares – Abándames (Fiesta de interés turístico Internacional)
· Jira al Embalse de Trasona. Mes de mayo. Corvera (Fiesta de interés turístico Nacional)

Junio

Este mes viene marcado por la multitud de hogueras para celebrar la noche de San Juan que da comienzo al verano.

· L’Amuravela. Finales de junio. Cudillero (Fiesta de interés turístico Nacional)
· Fiesta de San Antonio de Padua. 13 de junio. Cangas de Onís

Julio

El verano viene cargado de eventos y fiestas por doquier.

· Fiesta del Cordero «Prau Lagüezos». Primer domingo de julio. Quirós – Lena
· Festival de la Sidra Natural. Segundo sábado del mes de julio. Nava

El Carmín de la Pola, a mediados de julio. La romería más popular de Asturias.

· Nuestra Señora del Carmen. La Descarga. 16 de julio. Cangas de Narcea

· Santa María de la Magdalena. 22 julio. Llanes
· Fiesta Vaqueira. Braña de Aristébano. Ultimo domingo de julio. Valdés. Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.

Boda Vaqueira

Boda Vaqueira

Para algunos se trata de la forma más asturiana de casarse. Una pareja de novios que desee contraer … Leer más

· Fiesta del Pastor. Finales de julio. Vega de Enol, Cangas de Onís.

Campeonatos Nacionales de Bateo de Oro. Último fin de semana de julio.

La Fiesta del Bollu, Arriondas, último fin de semana de Julio. Declarada de Interés Turístico Regional.

Agosto

Agosto es un estallido de fiestas y folixas por toda la geografía asturiana.

· Descenso Internacional de Sella. Agosto. Arriondas – Ribadesella. Declarada de Interés Turístico Internacional.

De Interés Turístico Nacional las siguientes:
· Descenso a nado del río Navia. Principios de agosto. Navia
· Día de Asturias en Gijón en el marco de las fiestas de Begoña. Mes de agosto. Gijón

· Nuestra Señora del Rosario. 15 agosto. Luarca
· San Roque. 16 agosto. Llanes.

De Interés Turístico Regional las siguientes:
· Descenso folclórico del Nalón. Agosto. Laviana
· Nuestra Señora de Andrín. 15 agosto. Andrín
· Nuestra Señora del Cébrano. 15 agosto. Teverga
· San Roque. 16 agosto. Tineo
· Fiesta del Asturcón. Mes de agosto. Majada de Espineres – Piloña

· Fiesta del Alba. Mediados de Agosto. Salcedo – Quirós
· Desembarco de Carlos V. En Tazones el 20 de agosto.

· San Timoteo. En Luarca el 22 de agosto.

San Timoteo Luarca

San Timoteo Luarca

San Timoteo es una de las romerías más populosas y divertidas de Asturias. Con un singular Santo que recibe … Leer más

· San Juan Degollao. Agosto (penúltimo fin de semana). Abándames.
Mercau astur de Porrúa, Llanes. Cuarto fin de semana de agosto.

· Festival de la Sidra Natural de Gijon. Finales del mes de agosto.

· Día de los pueblos de Asturias. Ultimo domingo agosto. Navelgas
· La Regalina. Último domingo agosto. En Cadavedo – Valdés

Septiembre

· Virgen de la Guía. 8 de septiembre. Llanes
· Día de América en Asturias. 19 septiembre. Oviedo

· San Mateo, 21 septiembre. Oviedo

· Toros en el mar. Septiembre. Candás – Carreño
· Romería de los Santos Mártires de Valdecuna. 27 septiembre. Mieres

Octubre

· Festival de la Manzana. Octubre. Villaviciosa
Festival de la Avellana. Infiesto. Primer fin de semana de octubre.

· Fiesta de la vendimia. Cangas de Narcea, segunda semana de octubre. Villaviciosa

· Fiesta del Desarme. Oviedo, 19 de cotubre

Noviembre

· Fiesta de los Humanitarios. Noviembre. Moreda de Aller

· Fiesta de los Nabos. Sotrondio, 11 de noviembre.
· Fiesta de Les Cebolles Rellenes. El Entrego 30 de noviembre.

Fiestas de Interés Gastronómico Regional

Si le interesan las fiestas gastronómicas de la región pueden consultar toda la información en el enlace.


Texto: © Ramón Molleda para asturias.com Copyright Ramon Molleda


Empresas destacadas
Información relacionada
ver vídeo de San Timoteo Luarca
San Timoteo Luarca
San Timoteo Luarca

San Timoteo es una de las romerías más populosas y divertidas de Asturias. Con un singular Santo que recibe todo tipo de... Leer más