En lo que respecta a las celebraciones religiosas, Avilés se lleva la palma y suma siete cofradías con sus respectivos pasos procesionales que recorren las calles de la villa entre el Domingo de Ramos y el Sábado Santo. Destaca la emotividad de la tradicional procesión del Silencio, una procesión que también es protagonista en la villa marinera de Cudillero, en el occidente asturiano.
En Gijón, cuya Semana Santa se remonta al siglo XVII, destaca la solera de sus imágenes, recuperadas después de la Guerra Civil Española.
En la Catedral de Oviedo todos los años se organizan un buen número de actos religiosos, dando comienzo con la Bendición de Ramos, vigilas, celebración de la Pasión del Señor, la Misa de Pascua…
Semana Santa Oviedo 2025
Semana Santa Oviedo 2025 El … Leer más
Semana Santa Asturias 2024
Un año más se acercan … Leer más
En Villaviciosa se dice que celebra la Semana Santa más antigua de todas las asturianas. La Cofradía de Nuestro padre Jesús Nazareno compuesta por más de 2000 cofrades es el centro de todos los actos religiosos. Fiesta de Interés Turístico Regional.
Semana Santa Villaviciosa 2024
Compartimos con vosotros la agenda … Leer más
Luarca goza de algunas de las procesiones más multitudinarias y devotas del occidente asturiano.
En La parroquia de Besullo (Cangas del Narcea) se mantiene viva una tradición ancestral. El sábado Santo, antes de que llegue la medianoche, se enciende una hoguera denominada Fumaza. Todos los congregados bailan y danzan alrededor de la misma a lo largo de la noche. Este baile, más profano que religioso, se acompaña con la degustación del bocho, un pan dulce que se elabora artesanalmente por estas fechas.
En Asturias, en estas fechas, destacan los Vía crucis vivientes en varias localidades. En Villanueva de Oscos, podemos asistir a una representación popular de la Pasión según San Marcos en la que participan todos los vecinos el día de Jueves Santo. En la parroquia de San Esteban de Piantón perteneciente al municipio occidental de Vegadeo, además de las procesiones también se organiza la reproducción de los hechos centrales de la Pasión escenificadas por los vecinos. Una representación de gran realismo como la que acontece en Infiesto con «Sanedrín» incluido, el juicio que los sumos sacerdotes le hicieron a Jesús antes de ser crucificado, una de las dramatizaciones más famosas de la Semana Santa en Asturias en Jueves Santo. En esta misma localidad ya también en Jueves Santo se representa la Última Cena -en la iglesia parroquial- y la Oración en el huerto de los Olivos, en la Plaza Mayor; el Viernes Santo es el plato fuerte con la escenificación de la Pasión de Cristo por la calle principal de la capital piloñesa.
En Ribadesella, en el oriente asturiano, destaca su espectacular Vía Crucis marítimo en la noche del viernes, y su famosa Carrera de Caballos en la Playa de Santa Marina esa misma mañana.
Carrera de caballos en Santa Marina
Las mañanas del Viernes y Sábado Santo, la playa riosellana de Santa Marina se convierte en un hipódromo … Leer más
En Santo Adriano, celebran la famosa Xuntanza el sábado, con bailes alrededor de la hoguera y actuaciones de grupos folk.
Completan el abanico de localidades asturianas donde la Semana Santa se celebra con gran vistosidad, Oviedo, Santa María de LLas (Cabrales), Cangas de Narcea, Cangas de Onís, Covadonga (Cangas de Onís), Grado, Lastres (Colunga), LLanes, Luanco (Gozón), Miranda (Avilés), Pravia, Nava, Salas, Tapia de Casariego.
El lunes y martes de Pascua la Semana Santa continúa en Avilés y Pola de Siero, con sus festejos multitudinarios y declarados de Interés Turístico Regional. La Fiesta del Bollu en Avilés el lunes de Pascua, supone un evento gastronómico y una exaltación del folclore y del traje asturiano. La Fiesta de los Huevos Pintos, el martes de Pascua en Pola de Siero, es una fiesta en la que las calles se llenan de puestos que venden huevos pintados a acuarela, tintas, témperas, con motivos regionales, alusivos a política, cómicos… La fiesta es muy populosa y consiste en callejear, regalarse huevos, ir de sidrerías y de folixa.
Huevos Pintos de Pola de Siero
Hablamos aquí de una de las fiestas más populares de la Semana Santa en Asturias. Los Huevos Pintos, que se … Leer más
Fiesta del Bollu en Avilés
Con más de 120 años de historia, la Fiesta del Bollu de Avilés es uno de los hitos de la Semana Santa … Leer más
Información de interés:
Otro de los atractivos de la Semana Santa asturiana es la comida, que toma cuerpo en un buen número de jornadas gastronómicas con productos de primavera y obligados platos de pascua de receta tradicional. Tenemos el Festival de la Marañuela, un dulce artesano, en Luanco, o bien a las Jornadas del Pixín (Rape) en Muros del Nalón y San Esteban de Pravia; el Certamen de Quesos de Taramundi, las Jornadas del Cordero en Muniello (Gozón); las jornadas gastronómicas del Mejillón en las Barzenas (Castrillón) o las del Bacalao en Salinas. Entre otras muchas citas de interés culinario.
Texto: © Ramón Molleda para asturias.com
