asturias.com
Viajar con niños por Asturias

Viajar con niños por Asturias

Qué ver en Asturias con niños

Os proponemos aquí un número de rutas y excursiones, museos… ideas que os pueden ayudar a planificar y pasar unas vacaciones con niñas/os por Asturias.

No siempre es fácil saber qué hacer cuando uno viaja con niños pequeños, aquí os damos una pistas de lugares salpicados por la geografía asturiana que ofrecen alternativas de ocio infantil.


  • botón de play del vídeo
  • botón de play del vídeo


Latitud: 43.5452614 Longitud: -5.6619263
Abrir localización en Google Mapsicono goole maps

Hemos dividido nuestra propuesta en cuatro bloques, los museos asturianos que más gustan a los niños y que cumplen una gran función pedagógica. Otro tipo de instalaciones y actividades que promueven la educación en contacto directo con la naturaleza, las rutas más adecuadas para toda la familia, y por último las actividades de aventura más idóneas y divertidas para los menores. Esperamos que el listado cumpla vuestras expectativas. Lo vamos aumentando poco a poco.

1 · Museos y centros culturales

Museo Jurásico
En un lugar privilegiado de la costa, se ubica el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), un museo singular que, bajo la forma de una gran huella tridáctila de dinosaurio, acoge una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre estos reptiles. El Muja ofrece una amplia información sobre los distintos aspectos de la vida de los dinosaurios, a través de las huellas que hoy se conservan en la costa asturiana que va desde Gijón a Ribadesella.

Parque de la Prehistoria
Situado a 40 kilómetros de Oviedo, el Parque de la Prehistoria es el mayor conjunto de réplicas de esta apasionante etapa de la humanidad, con copias exactas de los principales yacimientos europeos de pintura parietal y arte mobiliar.

Centro de la fauna glacial
Un pequeño gran museo, así podría definirse esta instalación didáctica, genial para familias con niños y estupenda alternativa para uno de esos días con lluvia que son comunes en Asturias. Tansitamos por una pasarela artificial mientras un arroyo interior surca la caverna, y nos vamos acercamos a varias reproducciones de mamuts, ciervos gigantes o rinocerontes lanudos, propios de la megafauna que habitó la zona durante el Pleistoceno.

Centro de Arte Tito Bustillo

A lo largo de todo el año organizan todo tipo de talleres para pequeños y jóvenes. Actividades relacionadas con el arte rupestre, la pintura, adornos ancestrales, fabricación de objetos con barro, experimentos con aerógrafos, pigmentos y piedras de colores para convertirse en artistas de la Prehistoria y descubrir cómo nuestros antepasados pintaron cuevas como la de Tito Bustillo. También hay actividades familiares.

Museo de Calamar Gigante
El kraken se llevaba los navíos al fondo del mar y se comía a sus tripulantes. Este cefalópodo también atacó el Nautilus en la obra de Julio Verne. Ya desde el origen de la navegación hay referencias a esta bestia de leyenda que en realidad sólo es una inofensiva criatura de aspecto monstruoso. Ahora podemos observarlo con detalle en este nuevo museo de Luarca.

Museo Fernando Alonso
El complejo, ubicado en La Morgal, a 12 kilómetros de Oviedo, tiene con una superficie de 95.442 metros cuadrados, repartidos entre el museo, un espectacular circuito de karts, con una zona de educación vial y un tramo de conducción especializada.

2 ·Aprendiendo de la naturaleza

Jardín Botánico de Gijón
Es un espacio vivo, recreado pero natural a más no poder, que ocupa 15 hectáreas de terreno perfectamente diseñadas, un microcosmos verde y florido en el que crecen más de 15.000 plantas y árboles.

Acuario de Gijón
Tras cerca de dos horas de recorrido, la visita se habrá pasado en un suspiro, pues el tiempo que hemos pasado «bajo el agua», atrapados por el colorido y la biodiversidad, es un tiempo relativo, minúsculo, que corre mucho más aprisa que el que marca el reloj.

Granja escuela en Onís
Un lugar excelente para acercarse a los animales de una granja asturiana e interactuar con ellos. Para desarrollar estas actividades contaréis siempre con muy buenos guías que son, además de grandes profesionales, buena gente del concejo de Onís.

Taramundi: turismo rural en familia
Un aprendizaje total que encanta  a los niños. La calma que transmiten los paisajes, la hospitalidad de sus gentes, el sello artesano que avala toda una manera de entender la vida. Aquí la sostenibilidad es la norma, no una declaración de intenciones que nadie lleva a la práctica. Sus habitantes creen con firmeza en lo que hacen, quieren mantener vivo su mundo rural y evitar la despoblación. Apuestan desde hace años por la conservación de los molinos de agua y por la artesanía tradicional asociada a los ingenios hidráulicos, con numeroso talleres y exhibiciones en vivo.

Taramundi

Taramundi

A veces nos topamos con lugares que son un auténtico bálsamo para nuestra cabeza estresada, abrumada por el … Leer más

3 · Rutas que les encantan a los niños

La Senda del Oso
La ruta es perfecta para realizar en familia. Tiene trazado de «y» griega y se pude hacer por tramos. Para realizar un itinerario más interpretativo te recomendamos la primera parte de la senda, desde Tuñón (Santo Adriano) a Proaza, de unos 6 kilómetros. Podemos optar por un recorrido más corto aún, de 2 Kilómetros, tomando como punto de inicio el área recreativa de Buyera, pasando por el cercado osero y llegando a Proaza, donde está la Casa del Oso.

Tuñón – Proaza: 6 kms. // Proaza – Valdemurio: 8 kms. // Proaza – Entrago: 14 kms.

La Senda del Oso

La Senda del Oso

Constituye una ruta idónea para amantes del senderismo y cicloturistas. Su gran riqueza natural y … Leer más

La Ruta del Alba
La ruta del Alba es uno de los recorridos más asequibles y hermosos que pueden emprenderse por la naturaleza asturiana. Discurre paralela al río Alba por un antiguo camino de pastores y arrieros que comunicaba Sobrescobio con el vecino concejo de Aller.

Ruta del Alba

Ruta del Alba

Más parece el título de un poemario pero se trata de una auténtica caminata. La ruta del Alba es uno de … Leer más

El Camín encantau
Una ruta mágica, donde tallas de madera con los personajes de la mitología asturiana se confunden en la espesura de los bosques, jugando al escondite, y nos sorprenden en el camino con un porte único.

La ruta de los molinos en Villaviciosa

Toda la riqueza etnográfica y cultural de los molinos de agua en Asturias queda perfectamente representada en la Ruta del Profundu. Una senda sombría -en verano se agradece- pero muy bella que transcurre en paralelo al río.

Olla de San Vicente

Pocas ocasiones depara la montaña de encontrar una piscina natural caudalosa y profunda. La olla de San Vicente merece la visita. El baño está garantizado al finalizar esta ruta para todos los públicos, la belleza del lugar también.

Hayedo de la Biescona

La excursión a la Biescona es sencilla y su propósito también: se trata de seguir el camino bien marcado que atraviesa el bosque para vivir en primera persona uno de los espectáculos naturales más bonitos de Asturias. Un bosque localizado en la cara Norte de la Sierra del Sueve, hábitat natural de los famosos caballos asturcones y de una nutrida población de gamos.

4· Actividades de Aventura para ellos

1/Descenso del Sella
Es ya un clásico del verano en Asturias. ¿Quién no conoce el río Sella y su famoso «Descenso Internacional» a principios de agosto?
Se puede hacer con niños pequeños, de 5/6 años, un recorrido fluvial con comida picnic incluida que seguro disfrutaréis. Muchas son las empresas de la zona que ofrecen esta actividad.

Descenso del Sella

Descenso del Sella

25
persona

Agua, naturaleza, diversión y deporte para todos: niños, adultos y mascotas. Una experiencia deportiva y lúdica que ya han vivido millones de personas…. Leer más

2/Excursiones en motos de agua
Ribadesella Aventura diseña rutas en un entorno espectacular desde el propio muelle de Ribadesella, pasando entre el monte de Guía y la playa para girar a estribor y enfocar la zona de Socampo, Borines y el pedral del La Atalaya, siguiendo en línea recta hasta llegar a la isla de Palo Verde o isla de las Gaviotas. Son motos de agua son de última generación de marca SEE DOO 21, también os proporcionan todos los accesorios necesarios para la actividad como neoprenos, chalecos, vestuarios con taquillas y duchas.

Motos de agua

Motos de agua

110
moto doble

Descubre la costa acantilada de los dinosaurios subido a una moto de agua. Una experiencia inolvidable por el litoral de Ribadesella y Llanes…. Leer más

3/Descenso del río Nalón y mucho más
¿Aún no conoces esta actividad? Es un divertido descenso guiado en kayak desde la localidad de Las Caldas, cerca de Oviedo. Se organizan grupos super reducidos, la diversión está asegurada porque en sus 7 kilómetros de recorrido hay 6 zonas de mini rápidos, y un paisaje que os dejará obnubilados.

Naturaller también organiza, además del descenso del Nalón, rutas de senderismo para niños que incluyen guía acompañante, librillo de ruta didáctico para los niños, premios, y seguro. Las rutas ayudan a mejorar la salud física de los niños en un entorno natural mientras exploran, aprenden, se divierten y comparten experiencias con otros. Corren, saltan y se mueven libremente potenciando sus habilidades motrices y convirtiéndose en niños más equilibrados. Respiran aire limpio que ayuda a protegerles de posibles enfermedades respiratorias.

Naturaller

Naturaller

Rutas guiadas de senderismo, piragüismo, mountain bike y raquetas de nieve por la Cordillera Cantábrica y … Leer más

4/Senderismo y ciclismo 

La agencia S-cape Travel ofrece distintos paquetes de senderismo y ciclismo en Asturias diseñados para familias. Se ocupa del alojamiento, el alquiler de bicis, el traslado de equipajes, las rutas y demás detalles logísticos.

  • Picos de Europa, multiactividad en familia (6 días)
  • Picos de Europa y playas de Llanes con niños (8 días)
  • Costa de Asturias en bici para familias (8 días)
  • Senda del Oso y Somiedo con niños (4 días)

5/Por los Picos de Europa 

Rumbo a Picos os ofrece un programa de actividades pensado para disfrutar de unas vacaciones en contacto con la naturaleza y vivir pequeñas aventuras en familia.
Se pueden realizar estas actividades con niños a partir de 7 años. Programa de cinco días con varias actividades: descenso en canoa por el río Cares-Deva, ruta de los pastores de los Lagos de Covadonga y visitas a lagar de sidra, iniciación al descenso de cañones… desde 235 €. Solicita información sobre las fechas previstas para este verano.

6/Surf y Paddle surf

Surf Camps para niños
Varias empresas ofrecen Surf Camps para niños de duraciones variables con alojamiento junto a la playa. Pensión completa. 2 horas de clase cada día y surf libre con vigilancia siempre del monitor. Material incluido (Tablas Victory o NSP + trajes Quiksilver/Roxy). Clases de longboard y skate. Corrección y grabación en vídeo. Múltiples actividades. Rutas en Paddlesurf. Barbacoas y diversión en la terraza. Seguro de accidentes y responsabilidad civil. Vídeo profesional.

Surf Camps para grupos escolares
Organizan también Surf Camps para grupos escolares, ofreciendo diferentes posibilidades de alojamiento: albergue, cabañas u hotel. Clases de surf y otras actividades en la playa, completando la oferta con visitas programadas. Todo el material necesario para las actividades lo proporcionamos nosotros, ellos deben traer su ropa para cambiarse, bañador y toalla.

7/Campamentos infantiles

Aventura Norte nos propone campamentos infantiles, juveniles y familiares. Para pasar las vacaciones en familia y divertirse un montón. Campamentos de verano en Asturias para chicos/as con edades comprendidas entre 9 y 15 años. Un ocio saludable, divertido y educativo. Un campamento familiar, con actividades en las que adultos y menores disfrutaréis de actividades multiaventura y animación todos juntos, yinkanas, talleres temáticos, veladas nocturnas…

Más actividades

Barranquismo Bautismo

Barranquismo Bautismo

45
persona

Muy sencillo, ideal para familias con niños o para grupos que quieran sobre todo diversión. Es un barranco con toboganes y saltos a pozas pequeñas…. Leer más

Reservar Paddle Surf

Reservar Paddle Surf

30
persona

En la ría de Ribadesella podrás disfrutar y navegar con los paddle surf durante dos intensas horas… Leer más

Información de interés:

Cosas a tener en cuenta: Llevar con nosotros agua, snacks, juegos de viaje, chaqueta, calcetines, toallitas, tiritas, betadine... todo lo necesario para que un imprevisto no dé al traste con un día especial. No olvidad la cámara de fotos/vídeo ayudará a recordar las buenas cosas del viaje una vez hayamos vuelto a casa.


Texto: © Ramón Molleda para asturias.com Copyright Ramon Molleda


Empresas destacadas
Información relacionada
ver vídeo de La Senda del Oso
La Senda del Oso
La Senda del Oso

Constituye una ruta idónea para amantes del senderismo y cicloturistas. Su gran riqueza natural y etnográfica avanza a... Leer más

ver vídeo de La ruta del Cares
La ruta del Cares
La ruta del Cares

Seguir el curso del río Cares en sus tramos altos supone adentrarse en una garganta calcárea de auténtico vértigo que... Leer más