asturias.com
Planes con niños lloviendo

Planes con niños lloviendo

Propuestas para disfrutar esos días

Actualizado el 30 mayo 2023
© asturias.com
Planes con niños lloviendo
flickr reports: Photoset not found

    Es difícil organizar un día de lluvia con niños, a veces no sabemos qué hacer, más si estamos fuera de casa pasando unos días. Aquí os hacemos varias propuestas de museos y centros culturales que organizan un montón de actividades para los peques, desde talleres a visitas didácticas. Esperamos os sirvan.

    Foto Parque de la Prehistoria de Teverga.




    Latitud: 43.5014725 Longitud: -5.2741003
    Abrir localización en Google Mapsicono goole maps

    1 MUJA Museo Jurásico de Asturias

    En el centro se organizan todo el año jornadas de puertas abiertas, talleres los fines de semana y festivos, celebran el Día Internacional de la Tierra… hay un buen número de actividades planificadas para los pequeños de la casa.

    2 Centro Niemeyer de Avilés

    Este centro tiene entre sus planificación el proyecto Educa Niemeyer, talleres dirigidos al público familiar en general, dos adultos gratis por cada entrada infantil. Talleres de manualidades, campus de Robotix…
    También organizan talleres para jóvenes y recorridos para escolares, asociaciones y grupos de familias en general.
    Consulta la agenda en su web oficial.
    Horario: De 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 h. (L
    unes y martes cerrado salvo festivos y periodos vacacionales).

    3 Centro Tito Bustillo

    En el Centro de Arte Rupestre se organizan todos los fines de semana talleres destinados a un público infantil. Talleres de prehistoria, de laboratorio arqueológico, de herramientas prehistóricas, de sonidos…
    Normalmente son plazas limitadas por lo que recomendamos mirar la agenda y a través de la web oficial hacer la reserva online con antelación.

    4 Acuario de Gijón

    En el Acuario de Gijón organizan continuamente talleres, espectáculos teatrales, campamentos, cenas bajo el mar y un espectáculo único que denominan Durmiendo con tiburones, un plan especial para toda la familia. La actividad empieza a las 20 h con una visita guiada nocturna, cena y un divertido y dinámico juego, documental sobre tiburones en el Auditorio del Acuario, y finalmente, pasando la noche contemplando los animales que viven en el Oceanario.Actividad pensada para niños y niñas entre los 8 y 12 años, pudiendo venir solos y/o también con adultos.

    5 Museo Bellas Artes de Oviedo

    Es uno de los museos renovados recientemente, ampliado, y con un buen número de talleres, con entrada y actividades gratuitas.
    Talleres para profesorado y escolares, niños y jóvenes y talleres familiares. Creación de cuentos y narración, dioramas, encuadernación japonesa…

    También cuenta con programación de visitas con audiodescripción y recorridos táctiles, talleres para personas con discapacidad intelectual y visitas para personas mayores con necesidades especiales…

    6 Parque de la Prehistoria de Teverga

    El Parque de la Prehistoria de Teverga es único y las réplicas, extraordinarias. Un completo circuito de audiovisuales, documentos y reproducciones de pinturas y grabados del Paleolítico Superior, como el panel de los caballos de Chauvet o la vaca negra de Lascaux, ambos en Francia; la parte central del techo de los bisontes de Altamira, el camarín de las ciervas de Covalanas (Cantabria)…
    Cuentan también con gran variedad de talleres para todos los públicos muy adecuados para disfrutar en familia, fines de semana y festivos en temporada baja y media, y todos los días en temporada alta. Duración 30 minutos. Plazas limitadas. Para visitas en grupo, tanto de niños como adultos, disponen de talleres a medida para el grupo. Duración 1 hora y media (1 hora de visita y 30 minutos de taller). Participantes: mínimo 10, máximo 30.

    7 Museo del Calamar Gigante

    El kraken se llevaba los navíos al fondo del mar y se comía a sus tripulantes. Este cefalópodo también atacó el Nautilus en la obra de Julio Verne. Ya desde el origen de la navegación hay referencias a esta bestia de leyenda que en realidad sólo es una inofensiva criatura de aspecto monstruoso. Ahora podemos observarlo con detalle en este nuevo museo de Luarca.

     


    Texto: © Ramón Molleda para asturias.com Copyright Ramon Molleda



    Empresas destacadas
    Información relacionada
    Playa de Cobijeru
    Playa de Cobijeru

    El mar se permite pocos caprichos, pues su conducta siempre se somete a los designios de la gravedad y la atmósfera. Sin embargo... Leer más

    ver vídeo de La Senda del Oso
    La Senda del Oso
    La Senda del Oso

    Constituye una ruta idónea para amantes del senderismo y cicloturistas. Su gran riqueza natural y etnográfica avanza a... Leer más

    Ruta a la Xamoca
    Ruta a la Xamoca

    En plena Reserva de la Biosfera, en el Parque Natural de Redes, se dibuja contra el cielo este pico perfectamente perfilado. La... Leer más


    Lo más vendido en nuestra tienda