Pueblo de Cudillero
Casas que se escalonan hacia arriba, formando consecutivas terrazas urbanísticas que van ganando altura; para comprender mejor la fotogenia del lugar pueden transitar inicialmente por la ruta de sus miradores: El paseo al faro, La Garita, La Atalaya, El Pico…y así divisar un mar de casas bajo nosotros y el mar Cantábrico a lo lejos.
Cudillero es una villa nacida y desarrollada en torno a la actividad pesquera. Llegó a tener la flota más grande de Asturias y una de las más importantes del Cantábrico.
Cudillero, el espejo del mar
Pocos pueblos se reflejan en el agua como Cudillero. Una villa que da nombre a todo un concejo del …
Conjunto Palaciego Selgas
En la localidad de El Pito se encuentra el Conjunto Palaciego Selgas, conocido popularmente como el Versalles asturiano. Al margen de una decoración de ensueño: tapices, relojes, mobiliario, dentro se descubre impresionante colección de obras de arte, con óleos de Tiziano, Goya y El Greco.
Para concertar visitas:
Fundación Selgas-Fagalde. La Quinta
El Pito (Cudillero). 33154 Asturias
Teléfonos: +34 985 59 01 20 / +34 985 59 00 02
Playa Concha de Artedo
El baño en sus aguas es inmejorable, por su fácil acceso, su entorno tranquilo y rural, y su limpieza inusual es la playa más concurrida del concejo de Cudillero.
Atesora además un importante bagaje cultural, ya que históricamente ha sido escala obligada de los peregrinos que van camino de Santiago. Hoy en día, Artedo sigue siendo una especie de avituallamiento relajante en la etapa que transcurre entre las villas de Cudillero y Luarca.
Playa Concha de Artedo
La Concha de Artedo es, como decimos los asturianos, una “playa guapa”, por momentos …
Playa del Silencio
Espacio protegido dentro de la costa occidental del Principado.Tiene forma de concha y una longitud que no supera los 500 metros de longitud donde se combinan los acantilados y los islotes dispersos. Arena dorada y fina se alterna con la grava y los cantos rodados. Un enclave medio salvaje frecuentado por pescadores deportivos y aficionados a la pesca submarina.
La playa del Silencio o Gaviero
Su nombre lo dice todo, la Playa del Silencio es un paraje mudo donde los acantilados se cierran sobre sí …
Cabo Vidio
A unos 10 kilómetros de Cudillero y de la Playa del Silencio, está Cabo Vidio, desde el que se puede divisar Estaca de Bares o el Cabo de Peñas. Este cabo, uno de los más septentrionales de Asturias, tiene un famoso faro, el más reciente de la costa española. Este cabo forma un acantilado de 80 m sobre el mar y una de sus mayores atracciones es la iglesiona, que es una cueva formada por la erosión del oleaje y que se puede visitar en bajamar.
Cabo Vidio
El poderoso Cantábrico ha tallado esta obra de arte en plena Costa Verde, dentro del Paisaje Protegido de la …
Rutas vaqueiras
La comarca Vaqueira está integrada por cinco municipios asturianos: Cudillero, Valdés, Allande, Tineo y Salas. Este territorio fue habitado hasta mediados del siglo XX por uno de los grupos étnicos más marginados de la historia de España: los vaqueiros de alzada.
Son muchos los itinerarios que podemos emprender para recobrar la memoria visual de un pueblo con vocación nómada, dedicado a la ganadería trashumante y a la arrería, que ha salpicado las rutas de brañas y pastos temporales. Un paisaje impresionante que no defrauda.
Las rutas vaqueiras
Hablamos de una zona de montañas amables y redondeadas que flanquean innumerables valles y que desemboca, …
Texto: © Ramón Molleda para asturias.com
