asturias.com
Platos típicos asturianos

Platos típicos asturianos

Glosario de la gastronomía de Asturias

Actualizado el 29 diciembre 2022
  • Platos típicos asturianos
  • Platos típicos asturianos
  • Platos típicos asturianos
  • Platos típicos asturianos
  • Platos típicos asturianos
  • Platos típicos asturianos
  • Platos típicos asturianos
  • Platos típicos asturianos
  • Platos típicos asturianos
  • Platos típicos asturianos

Queremos acercarles al vocabulario básico para no perderse en las cartas al acudir a restaurantes de nuestra región, al acudir a las tiendas a comprar, términos que coloquialmente se usan en el día a día de nuestra región. Lo primero, dos términos muy usados y que dan fé de lo mucho que se disfruta la comida en Asturias.
«Fartura»: comer hasta la saciedad. Atracón o comilona.
«Llambión»: persona a la que le gusta mucho el dulce.


A día de hoy se elaboran más de 40 variedades de queso en Asturias y por ello somos la mayor mancha quesera de Europa. Algunas de las más conocidas y populares te las descubrimos en https://asturias.com/los-10-mejores-quesos-de-asturias

Quesos típicos de Asturias
Mariscos y pescados de Asturias
Cachopos y carnes de Asturias
Postres típicos de Asturias
Fabada, pote y otras comidas típicas de Asturias

Quesos típicos de Asturias

· Afuegal Pitu: queso fresco y pastoso con dos variedades, blanco y picante, que recibe este nombre por la peculiaridad que posee de pegarse al paladar durante su degustación. Más info Queso Afuegal Pitu
· Beyos: queso elaborado con leche cruda de vaca normalmente en Amieva y Ponga. Más info Queso de los Beyos
· Cabrales: queso elaborado con leche de oveja, vaca y cabra en el concejo que lleva su mismo nombre. Más info Queso Cabrales
· Gamonéu: queso elaborado en las cabañas de pastores de los puertos altos de Cangas de Onís y Onís. Más info Queso Gamonéu
· La Peral: queso azul elaborado en la zona de Avilés.
· Peñamellera: queso elaborado con una o tres leches muy blando, fresco y cremoso.
· Pría: queso ahumado elaborado en el concejo de Llanes.
· Vidiago: queso elaborado en Vidiago, Llanes, con leche de vaca.

Mariscos y pescados de Asturias

· Andarica: nécora.
· Bugre: bogavante.
· Llámpares: lapas. Molusco univalvo que se localiza adherido a las rocas de la costa y que se consume quisado con salsa.
· Merluza del pinchu: merluza pescada con anzuelo y no con red, por lo que su carne es mucho más fina.
· Ñocla: cangrejo o buey de mar.
· Oricios: erizos de mar.
· Parrocha: sardina pequeña.
· Pixín: rape.
· Salones: arenques.
· Tiñosu: pez de cabracho, pescado de roca con mucha espina pero muy sabroso para guisos y patés.
· Xáragu: sargo, pescado de mar.

Cachopos y carnes de Asturias

· Cachopo: dos filetes de ternera empanados y rellenos de abundante queso y jamón, fritos para conseguir un exterior crujiente y un interior jugoso.

· Carne roxa: carne de ternera alimentada en los pastos de los puertos de montaña.
· Compangu: componentes cárnicos de fabadas, potes y cocidos.
· Emberzáu: morcilla a base de cebolla, harina de maíz, grasa y sangre de cerdo, envuelto en hojas de berza y cocido que se sirve frito en rodajas.
· Pantrucu: en la zona de Llanes se denomina así a una masa de harina, huevo, cebolla y tocino que se cuece con el cocido. En Ribadesella, es un tipo de morcilla frita.
· Pitu de caleya: pollo de aldea criado en libertad y alimentado a base de grano y no con pienso.
· Sabadiego: es una especie de longaniza elaborada con carnes de cerdo y otros ingredientes.
· Xuan: a veces en diminutivo, xuanicu, una morcilla que se mezcla con trozos de calabaza.

Postres típicos de Asturias

· Arroz con leche: que aunque se toma en gran parte de España, es muy popular en Asturias, donde se prepara más cremoso gracias a una cocción prolongada.
· Carbayones: pasteles de hojaldre rellenos de crema de almendra y cubiertos de glaseado.
· Casadielles: empanadillas dulces rellenas de nuez y avellana molidas y anís.
· Frixuelos: postre típico de Carnaval de la misma familia que las hojuelas castellanas, filloas gallegas o crepes franceses.
· Marañuelas: galletas dulces de forma característica.
· Panchón: meollo de pan de escanda amasado con manteca y azúcar que se fríe y desmigaja antes de servirlo, típico del Aller.

Fabada, pote y otras comidas típicas de Asturias

· Bollos preñaos: pequeños panes cocidos con un chorizo dentro.
· Boronchu o emberzáu: tipo de morcilla.
· Borona: pan de maíz relleno de chorizo, tocino y costilla.
· Fabes: judías blancas, la variedad denominada de la Granja, exclusivas de la región e ingrediente principal de la fabada.
· Pote: cocido tradicional a base de berzas, patatas y fabes con compango.
· Tortos: pequeñas tortas de maíz doradas en sartén. Se suelen comer acompañadas de huevos y chorizo o bien con queso.
· Verdinas: pequeñas alubias de tonalidad verdosa muy suaves, por lo que suelen prepararse con marisco, típicas de Llanes.


Texto: © Ramón Molleda para asturias.com Copyright Ramon Molleda