asturias.com
Receta «Arroz con leche»

Receta «Arroz con leche»

Nuestro postre más famoso

Actualizado el 1 septiembre 2022
© asturias.com
Receta «Arroz con leche»
  • Receta «Arroz con leche»
  • Receta «Arroz con leche»
  • Receta «Arroz con leche»
  • Receta «Arroz con leche»
  • Receta «Arroz con leche»
  • Receta «Arroz con leche»
  • Receta «Arroz con leche»

Nuestro postre más famoso

Es uno de los postres más conocidos de la gastronomía asturiana y te vamos a explicar cómo hacerlo para que te quede delicioso.
Nada de merengues para acompañar, hojas de menta, frambuesas… y demás, que hay cada receta en la red y en algunos libros de reputados cocineros que espanta.
Será 100% tradicional.


Arroz con leche asturiano

La receta asturiana se diferencia de otras recetas de arroz con leche por la cremosidad y el requemado de azúcar y canela. La cremosidad se consigue añadiendo más leche y alargando la cocción hasta que el arroz casi se deshace del todo. Pasamos a contaros en pocos pasos cómo podéis hacer en casa este riquísimo postre tan tradicional en nuestra tierra.

Ingredientes del arroz con leche asturiano

  • 200 gr. de arroz redondo, tipo bomba
  • 200 ml. de agua
  • 2,5 l. de leche entera, si encontráis de leche de vaca cruda mejor
  • 1 Limón grande
  • 1 Rama de canela grande
  • 150 gr. de azúcar blanquilla
  • 1 Pizca de sal generosa
  • Mezcla de 100 gr. de azúcar y 10 gr. de canela en polvo, para el requemado final de la presentación
  • Opcional: Un chorrito de anís, no más de 1 cucharada

Elaboración del arroz con leche asturiano

  • 1· Preparamos el limón, lo lavamos y pelamos de manera fina, sin dejar mucho blanco que luego amarga el arroz.
  • 2· Calentamos los dos litros de leche a fuego medio casi hasta el punto de ebullición. Bajamos la temperatura y quitamos del fuego, añadimos la piel del limón y por último la rama de canela. Dejamos en reposo durante unos 5 minutos.
  • 3· En otra cazuela juntamos el arroz con el agua, la pizca de sal y lo llevamos a ebullición. En cuanto el arroz haya chupado todo el agua retiramos. Hemos añadido poco agua y el arroz aún estará un poco duro, con este proceso conseguimos ahorrar casi media hora. Pasamos todo a la cazuela de la leche y hervimos a muy poca temperatura el arroz, removiendo cada 10 minutos para que no se vaya pegando a la cazuela y que se mezclen bien los sabores.
  • 4· Al proceso le queda una hora más o menos. Añadimos el medio litro de leche que tenemos reservado. Seguimos con la temperatura baja otra hora más, siempre removiendo para conseguir ese punto deseado de cremosidad.
  • 5· Cuando consigamos que el arroz esté cremoso, teniendo en cuenta que cuando se enfríe engordará un poco, añadimos el azúcar. El azúcar siempre lo añadimos al final para que no se pegue, además también engordará la crema un poco.
  • 6· Listo. Dejamos que repose 15 minutos, en cada recipiente en el que hemos servido una ración.
  • 7· Cuando vayamos a servir el arroz con leche quemaremos la superficie.
    Echamos una cucharada de azúcar mezclado con canela en polvo en la parte superior y quemamos con un soplete de cocina.


Texto: © Ramón Molleda para asturias.com Copyright Ramón Molleda



Lo más vendido en nuestra tienda

Noticias frescas de nuestra tierra

Recomendaciones y promociones interesantes desde Asturias. Prometemos no ser pesados 😊



acepta nuestra política de privacidad


newsletter asturias