Aquí os detallamos los más característicos:
Los borrachinos (miga de pan con huevo), la leche frita (con azúcar y embebida en vino blanco), las casadiellas (empanadillas dulces rellenas de nuez, azúcar y anís), los carbayones de Oviedo (pasteles de hojaldre rellenos de almendra y cubiertos de glaseado) y el panchón (meollo de pan de escanda amasado con manteca y azúcar que se fríe y desmigaja antes de servirlo, típico del Aller).
También mencionamos las conocidas charlotas de Gijón (tartas hechas con base y fondo de bizcochos cubiertos con chocolate y cerezas confitadas), las marañuelas de Candás y Luanco (galletas dulces de forma característica), las marañuelas de Avilés (pan dulce), los consejos paserinos (típicos de Mieres) y la tarta de almendra (similar a la tarta de Santiago, elaborada con hojaldre o masa quebrada dulce y rellena de una mezcla de huevo, almendra y almíbar).
· Arroz con leche
Es sin duda el rey de nuestros postres, con fama nacional; cremoso, requemado, con un toque de canela…
Receta «Arroz con leche»
Es uno de los postres más conocidos de la gastronomía asturiana y te vamos a explicar cómo hacerlo para que…
· Casadiellas o casadielles
Las casadiellas o «casadielles» son una masa de harina de trigo que se rellena con una mezcla de nueces, azúcar y anís; también hay quien la elabora con masa de hojaldre. Son 15 cm. de longitud llenos de dulzura.
Receta «Casadiellas» asturianas
Esta típica dulcería, a la que muchos estudiosos de la cocina asturiana le atribuyen un claro origen romano, está relacionada…
· Moscovitas de Rialto
Las famosas Moscovitas son pastas de almendra marcona y cobertura de chocolate con leche o chocolate negro. Elaboradas «una a una» de manera totalmente artesana por los confiteros de Rialto en Oviedo. Ingredientes de máxima calidad y esmerada elaboración hacen que sean un dulce 100% original.