anunciarse en Asturias.com

asturias.com
Receta «Casadiellas» asturianas

Receta «Casadiellas» asturianas

Ese dulce de nuez y anís

Actualizado el 18 abril 2022
© asturias.com
Receta «Casadiellas» asturianas
  • Receta «Casadiellas» asturianas
  • Receta «Casadiellas» asturianas
  • Receta «Casadiellas» asturianas
  • Receta «Casadiellas» asturianas

Ese dulce de nuez y anís

Esta típica dulcería, a la que muchos estudiosos de la cocina asturiana le atribuyen un claro origen romano, está relacionada con el clásico nucatus que se preparaba con harina, miel y nueces, y posiblemente el vocablo casadiella se derive del término latino capsella (ʻcajitaʼ), lo que de algún modo define la forma y método de elaboración de ese postre.

Las casadiellas o «casadielles» son una masa de harina de trigo que se rellena con una mezcla de nueces, azúcar y anís; también hay quien la elabora con masa de hojaldre. Son 15 cm. de longitud aproximadamente con los extremos cerrados para que no se salga el contenido de su interior, y sellados con un tenedor.


Su elaboración es típica de las fiestas Carnaval aunque es un postre que se puede encontrar en cualquier época del año y en casi todas las confiterías asturianas, especialmente en la zona central y valles mineros.

¿Cómo se elaboran las casadielles?

Para el hojaldre
½ kg. de harina
¼ l. de agua
20 g. de sal
2 huevos
300 g. de mantequilla

Para el relleno
200 g. de nuez
200 g. de avellana
300 g. de azúcar
Anís al gusto
Aceite para freír

1 · Se mezcla la harina, la sal, el agua, los huevos y 100 g de mantequilla, y se confecciona una primera masa muy fina.
2 · Esta masa se estira con el rollo y se recubre con los otros 200 g de mantequilla. Se pliega como de costumbre y se elabora el hojaldre. Por último, se deja enfriar en la nevera.
3 · Se forma después un relleno con las nueces, las avellanas muy molidas y el azúcar. Se mezcla todo bien con las manos y se humedece poco a poco con el anís hasta obtener una masa compacta y ligera.
4 · Sobre una superficie de mármol previamente enharinada, se estira el hojaldre y se corta en tiras de 13 cm de largo por 10 cm de ancho.
5 · Encima de cada tira, se dispone una 1 c/s grande del relleno y se cierran luego los extremos, previamente humedecidos con agua o con yema de huevo, presionándolos suavemente con un tenedor.
6 · Se fríen en abundante aceite muy caliente y, poco después de retirarlos, se pasan por azúcar.

NOTA. Les casadielles, en vez de freírlas, pueden cocerse en horno. En este caso, el hojaldre necesita ½ kg de mantequilla en vez de los 300 g aconsejados en la receta.
El relleno tradicional era solamente a base de nuez molida, azúcar y anís.

Libros de recetas asturianas

Si quieres conocer de primera mano recetas asturianas, sencillas pero muy ricas, te recomendamos comprar el libro «Recetas para amar Asturias» de Jose Antonio Fidalgo y el libro «De cachopos y otros platos asturianos», escrito por Juanjo Cima.

Texto: © Ramón Molleda para asturias.com



Lo más vendido en nuestra tienda

Noticias frescas de nuestra tierra

Recomendaciones y promociones interesantes desde Asturias. Prometemos no ser pesados 😊

newsletter asturias