asturias.com
Mejores pueblos Asturias

Mejores pueblos Asturias

Guía por los pueblos de Asturias

  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias
  • Mejores pueblos Asturias

Pueblos costeros, pueblos de alta montaña, pueblos «ejemplares», un buen número de poblaciones asturianas son pequeños núcleos de población con señas de identidad claras, tradiciones apegadas a la tierra…


  • botón de play del vídeo
  • botón de play del vídeo


Latitud: 43.3589478 Longitud: -5.4473734
Abrir localización en Google Mapsicono goole maps

Este es un pequeño recorrido por algunas de las localidades asturianas más singulares, con un entorno especial, unas tradiciones populares muy arraigadas… iremos sumando más, ya que hay infinidad de pueblos asturianos que podrían tener cabida en esta lista.

Ceceda, Nava

En asturiano Cecea, es una parroquia del concejo de Nava, en el zona central de Asturias. Ubicado en la Comarca de la Sidra.

El pueblo posee una capilla, la de Santa Lucía (siglos XVII y XVIII). En la entrada del pueblo se encuentra un puente medieval restaurado en 2011, tras haber sufrido un derrumbe. Por otra parte, debe destacarse su carácter pintoresco, con abundantes construcciones rehabilitadas y elementos etnográficos de interés como hórreos, bebederos, etc.

Colombres, Ribadedeva

Villa y parroquia del concejo de Ribadedeva, extremo oriental del Principado de Asturias.
Sus atractivos turísticos más notables son la Playa de La Franca, la Cueva del Pindal, el Faro de San Emeterio, muchas de sus edificaciones fruto del pasado emigrante de la comarca y el Archivo de Indianos.

Colombres

Colombres

Colombres es todo un descubrimiento, una especie de museo de casonas indianas en un espacio recogido y … Leer más

Candás, Carreño

Es la parroquia más poblada del concejo asturiano de Carreño. Se localiza en uno de los puntos más septentrionales de la Península, a 13 kilómetros del Cabo de Peñas.
Uno de los elementos más significativos del pueblo es su puerto, en el pasado uno de los más importantes del Mar Cantábrico.

Tielve, Cabrales

Aldea de montaña en el municipio de Cabrales, corazón de los Picos de Europa.
El queso sigue siendo el epicentro de la actividad. El Cabrales de Tielve es uno de los más sabrosos de la zona, con siglos de tradición y un buen número de galardones nacionales e internacionales. Los ganaderos siguen subiendo a las majadas en época estival y madrugando para el primer ordeño de los animales.

Puerto de Vega, Navia

Puerto de Vega se encuentra a 7,5 kilómetros al este de la capital de Navia. La conciencia ciudadana ha sido premiada con el galardón “Pueblo Ejemplar de Asturias” que entrega cada año el Príncipe Felipe y que a Puerto de Vega le correspondía en 1995. Tres años más tarde, en 1998, fue elegido pueblo más bonito de Asturias.

No hay que perderse el pintoresco puerto, el paseo del Baluarte y el mirador de La Riva, la Capilla de la Atalaya y el Museo Etnográfico “Juan Pérez Villamil”.

Tapia de Casariego

Puerto de mar que guarda la esencia de siempre, en la costa occidental asturiana,. Playas de olas privilegiadas siendo una de las mecas para la práctica del Surf en España.

Tapia de Casariego

Tapia de Casariego

La villa marinera de Tapia de Casariego es un coqueto enclave de la costa occidental asturiana. Su puerto … Leer más


Texto: © Ramón Molleda para asturias.com Copyright Ramon Molleda



Información relacionada