anunciarse en Asturias.com

asturias.com
Las playas de Llanes

Las playas de Llanes

Llanes: la tierra de las playas

  • Las playas de Llanes
  • Las playas de Llanes
  • Las playas de Llanes
  • Las playas de Llanes
  • Las playas de Llanes
  • Las playas de Llanes
  • Las playas de Llanes
  • Las playas de Llanes
  • Las playas de Llanes
  • Las playas de Llanes
  • Las playas de Llanes

Llanes: la tierra de las playas

Más de treinta playas es el bagaje de un mar cansado de guerrear que busca en dársenas y rías, pero también en los acantilados más duros y altos, la talla precisa para salones a medida, esculturas de caliza que poder admirar, y subterráneos por los que seguir buscando su propia calma.

Las calas, desperdigadas e insólitas, tienen también hermanas mayores, que se extienden con su medios recorridos más de lo que resulta probable en la comarca. Las dimensiones del resto varían del tamaño medio al pequeño y del más pequeño al ínfimo.


  • botón de play del vídeo
  • botón de play del vídeo

A lo largo de los 35 kilómetros costeros de Llanes, aguardan una inusual densidad de aldeas, y una arenosa rutina con calas estadísticamente probables cada mil metros.

En calas como la de Buelna, en la esquina más oriental de la costa llanisca, o la de «Gulpiyuri», cercana a la céntrica aldea de Naves, el mar es casi un error. Esta última ha sido declarada monumento natural. Si el bañista acude en bajamar no encontrará más que un rastro de arena cercado por peñas. Pero sube la marea y por los resquicios de su cercado natural entra sigilosamente al agua hasta convertir el arenal en una piscina exótica en plena pradera.

La longitud de las playas varía de los 20 metros de la de Villanueva, hasta los 1200 de San Antolín. El gran grueso pueden llamarse calas estrictamente, y no superan los 150 metros de longitud, si bien nos las encontramos también mayores, como la de Vidiago de 200 metros, Toró: 220, Andrín: 240, Barro: 250 (una de las más concurridas en verano), Toranda (bandera azul europea): 300, Ballota: 350, Cue: 380, Palombina: 300, Borizu: 400, Torimbia (para los practicantes del nudismo, de extraordinaria belleza): 500, El Portiello de San Martín: 750.

Playa de Guadamía

Playa de Guadamía

En Guadamía encontraremos una de las áreas recreativas más bellas de Asturias. Organizar una comida campestre en este espacio es…

Playa del Canal

Playa del Canal

Es la playa más próxima al…

Playa de la Huelga Llanes

Playa de la Huelga Llanes

Situada en la desembocadura del río San Cecilio en sus inmediaciones se encuentran unas marismas. En temporada estival tiene gran…

Playa San Antolín Llanes

Playa San Antolín Llanes

Extensa playa de arena blanca y grava situada en las cercanías de la iglesia románica/monasterio de San Antolín de Bedón,…

Playa de Toró

Playa de Toró

Playa del Oriente de Asturias. La playa de Toró en Llanes tiene 220 metros de longitud por 40 metros de…

Playa de Antilles/Cué

Playa de Antilles/Cué

La playa de Cue está situada a unos 2 kms. de Llanes y al pie de la sierra de su…

Playa de Vidiago

Playa de Vidiago

Esta playa se localiza en la parte oriental del concejo de Llanes, es la más cercana a la población de…

Playa de Buelna

Playa de Buelna

La playa de Buelna es coqueta, salvaje en buena parte, en marea alta hace efecto piscina casi sin olas, ya…

Algunas han sido escenario de rodajes cinematográficos. Remando al viento es una película española dramática y romántica dirigida por Gonzalo Suárez en 1987 con escenas rodadas en playa llanisca de Borizu. En ella uno de los primeros papeles protagonistas fue interpretado por Hugh Grant. El film consiguió muchos premios Goya:mejor director, mejor fotografía, mejor dirección artística, mejor vestuario…

Playa Borizu, Llanes

Playa Borizu, Llanes

Esta playa semiurbana tiene aproximadamente unos 400 metros de longitud y 67 metros de anchura. Normalmente el nivel de ocupación…

En su mayoría resultan rincones inolvidables, con escasas huellas de urbanización directa en la costa, playas de una estética casi virgen que desde aquí emplazamos a disfrutar con respeto y sentido ecológico. También conviene respetar los turnos de las estaciones y no disfrutarlas estrictamente en julio y agosto, cuando algunas de ellas presentan una gran afluencia. Las playas de Llanes son un escenario privilegiado para un paseo reconfortante casi en cualquier mes del año.

Playa de Torimbia

Playa de Torimbia

La localidad de Niembro es el punto de partida para acceder a la playa nudista de Torimbia. Una de las…

Playa Gulpiyuri Llanes

Playa Gulpiyuri Llanes

Pequeña playa semicircular formada por una dolina cerrada y rodeada de acantilados, escondida en un entorno espectacular. Normalmente el nivel…

Los islotes y los castros suelen ser frecuentes, y destaca en este sentido la playa de Andrín con un enorme castro equidistante del arco de la playa que hace las delicias de los que la contemplan desde las alturas. Algunas estupendas para ir con niños y asegurarse un baño tranquilo, con buenos accesos y un entorno envidiable: playa de Barro y playa de Poo por ejemplo.

Playa de Ballota

Playa de Ballota

Estas dos playas contiguas se localizan en la zona centro-oriental del municipio de Llanes, la playa de Andrín junto a…

Mirador de la Boriza

Mirador de la Boriza

El mirador de La Boriza es un rincón único y espectacular, donde la mirada no se cansa de guardar como…

En la capital del municipio encontramos la playa urbana de El Sablón. Cuenta con un pequeño paseo marítimo, servicio de socorrismo, aseos y duchas, y tiene accesibilidad para personas de movilidad reducida.

Playa de El Sablón

Playa de El Sablón

Esta playa urbana tiene unas dimensiones de unos 100 metros de longitud por 42 metros de anchura, en bajamar se…

Encajadas como se encuentran en pequeños rotos de los acantilados, las playas llaniscas suelen convivir también con enormes formaciones geológicas erosionadas que crean puentes naturales y escenas inusuales en otras costas como los famosos bufones de Pría. Destaca en este sentido la playa de Cuevas del Mar, de fantástica belleza por las oquedades que presentan las rocas por doquier. Está situada en la bella aldea de Nueva de Llanes.

Los bufones de Llanes

Los bufones de Llanes

La costa asturiana depara sorpresas constantemente, como los llamados bufones: un auténtico gozo para los sentidos. Se escucha el mar…

Playa de Cuevas del Mar Llanes

Playa de Cuevas del Mar Llanes

Playa del Oriente de Asturias. Coqueta playa ubicada en la desembocadura del río Ereba configura un paisaje cárstico muy interesante…

Aunque a estas alturas resulte de perogrullo, el grano de la arena de estas playas es blanco, en algunos casos blanquísimo, y fino, finísimo donde más ha batido el mar. Las condiciones del baño suelen ser propias de aguas tranquilas en temporada estival, aunque tampoco es una verdad absoluta más que para las calas muy recogidas en sí mismas.  En la mayoría de las playas, las que presentan una concurrencia alta o media, existe personal de socorrismo y vigilancia.

La accesibilidad es casi siempre buena. A la mitad de ellas se puede acercar uno en coche, llegar a la otra mitad supone sin embargo un pequeño ejercicio de caminante. En algunos casos extremos el acceso resulta un tanto difícil o tortuoso. Aunque éstos se cuentan con los dedos de una mano.

Al extremo de las playas más recónditas y escondidas se opone en este caso una decena de playas que por su cercanía al núcleo urbano de la capital del municipio, o también a villas cercanas de gran tradición turística, como Celorio, Niembro o Poo, gozan de un magnífico ambiente en temporada estival. La playa de esta última localidad es excelente para el baño de los más pequeños, ya que con marea alta más parece una piscina infinita que un trozo del mar Cantábrico.

Playa Palombina, Llanes

Playa Palombina, Llanes

La playa de Celorio por excelencia,…

Playa de Barro

Playa de Barro

Playa del Oriente de Asturias. La playa de Barro en Llanes tiene unos 250 metros de longitud y en bajamar…

Playa de Toranda

Playa de Toranda

Toranda es la playa de la localidad de Niembro por excelencia, tanto que en ocasiones se le designa con el…

Playa de Poo Llanes

Playa de Poo Llanes

La playa de Poo se encuentra dentro del Paisaje Protegido de la Costa Oriental, a 1 kilómetro escaso de la…

 

Texto: © Ramón Molleda para asturias.com



Empresas destacadas

Lo más vendido en nuestra tienda

Noticias frescas de nuestra tierra

Recomendaciones y promociones interesantes desde Asturias. Prometemos no ser pesados 😊

newsletter asturias