Torimbia está en el concejo de Llanes, a apenas 15 kilómetros al oeste de la villa llanisca, cerca del pequeño y encantador pueblo de Niembro. Pertenece a la parroquia de Barro y forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias, lo que garantiza que, aquí, el cemento no manda. Por muchos motivos está en nuestro ranking de mejores playas de Asturias.
Con unos 500 metros de largo y 100 de ancho en bajamar, su forma de concha la protege del viento norte y le da una acústica natural donde hasta el rumor de las olas parece más profundo. La arena es fina y blanca, y la pendiente suave, lo que la hace ideal para baños largos… y si la marea está baja, hasta para siestas con los pies en remojo. El agua, eso sí, es asturiana: transparente y pura, pero con carácter —nada de baños tropicales—.
Naturismo en la Playa de Torimbia
Torimbia es, desde los años 60, uno de los referentes del naturismo en el norte de España. Pero como todo en Asturias, lo es con naturalidad: aquí el nudismo convive con el bañador sin conflicto, con ese espíritu entre tolerante y socarrón tan propio del oriente asturiano. Hay espacio para todos. Eso sí, no hay servicios extra: ni duchas ni papeleras. Lo cual no es un fallo, sino una virtud. Aquí se aplica la máxima: lo que subes, lo bajas.
¿Por qué merece la pena? Porque no hay una playa igual en toda Asturias. Porque no está ni en la ciudad ni cerca de ningún centro comercial. Porque es un anfiteatro natural donde uno puede tumbarse y ver cómo el sol, antes de dormirse en el mar, lo acaricia todo con una luz que no venden en Instagram. Porque allí uno se siente fuera del tiempo, como si la civilización fuera un rumor lejano. Y porque al salir, con la sal aún en la piel y el pelo como escoba de bruja feliz, uno puede rematar la jornada con una sidra en Niembro o en Barro, y pensar, como decía un escritor sabio, que la felicidad no es más que un atardecer astur en buena compañía.
Más playas nudistas en Asturias
La costa asturiana tiene un buen número de playas nudistas, en las que conviven sin problema nudistas y textiles. Si quieres conocer otras playas nudistas de Asturias te invitamos a visitar nuestro reportaje playas nudistas de Asturias.
Te dejamos aquí algunas de la zona oriental, cercanas al arenal de Torimbia, por si el mismo día quisieras conocerlas.
Playa de Ballota
Estas dos playas contiguas se localizan en la zona centro-oriental del municipio de Llanes, la playa de … Leer más
La Playa de Vega
Playa del Oriente de Asturias. La playa de Vega, en Ribadesella, es un enorme rincón agreste, para … Leer más
Cómo llegar a la Playa de Torimbia
Paciencia y ganas. Se parte desde Niembro, un pueblo con iglesia, cementerio y ría —todo digno de cuadro costumbrista—. Desde ahí se puede subir en coche hasta el mirador de Torimbia, donde hay un pequeño aparcamiento. Desde el aparcamiento, toca caminar unos 10 minutos por una pista de tierra que serpentea entre helechos, zarzas, y vacas que te observan como si evaluaran tu capacidad para merecer el paraíso.
Los más animados aparcan en Niembro y hacen la subida a pie: unos 25 minutos cuesta arriba, sudando un poco pero ganándose la recompensa. Y si uno llega temprano o fuera de temporada, puede encontrar la playa completamente vacía. No es broma.
Coordenadas GPS: 43.4286° N, 4.8675° W
Consejos para tu visita
1/ Buen calzado, sobre todo si accedes caminando. El camino es de tierra y puede resbalar con lluvia.
2/ No hay sombra: gorra, protección solar y agua.
3/ Lleva contigo todo lo que traigas (basura incluida).
4/ Ideal para ver la puesta de sol (aunque luego el regreso a oscuras requiere linterna o móvil cargado).
5/ Si te animas, visita el pueblo de Niembro, con su iglesia y cementerio sobre la ría: parece un decorado de película romántica… o de miedo según la luz.
Texto: © Ramón Molleda para asturias.com
