En primer lugar, y si nos acercamos a la playa de Rodiles en verano, observaremos que se trata de una playa popular, donde los habitantes de Villaviciosa y de varios concejos del centro de la región acuden a refresacarse y a tomar el sol. En este caso podemos quedarnos con sus servicios: área de picnic, kiosco, restaurantes, camping, aseos, duchas, teléfonos, vestuarios, papeleras, servicio de limpieza, aparcamiento, señalización de peligro, puesto de la Cruz Roja, socorristas, puerto deportivo próximo y lÃnea de autobús Villaviciosa – Rodiles.
Pero quizás lo más importante a destacar de esta playa polisémica sea el aspecto salvaje que salta a primera vista, por muy concurrida que la veamos en los meses de verano. El carácter urbanÃstico de la zona es de tipo residencial y alejado de la playa, por lo que no se observa en las inmediaciones más que la arena, las dunas, los perfiles de los acantilados, los prados, la rÃa de Villaviciosa, el amplio y frondoso pinar, los bañistas…
El sistema dunar de Rodiles tiene una una gran riqueza botánica. Recientemente se han realizado esfuerzos en protegerla instalando pasarelas de madera entre las dunas para evitar que los visitantes caminen sobre ellas y también para garantizar que los minusválidos tengan un mejor acceso a la orilla del mar. La protección incluye la repoblación de las dunas con vegetación propia.
Rodiles es además un tramo de litoral de la Costa Jurásica, una de las formaciones principales de esta era geológica y parte integrante del cercano Museo Jurásico de Asturias. Con rocas de origen marino, las más representativas de la primera mitad del Jurásico. Espesas sucesiones rÃtmicas, formadas por alternancias de calizas y margas que llegan a aflorar en determinadas partes de la playa. La Formación Rodiles es muy rica en materia orgánica y en tiempos remotos llegó a generar petróleo. Los restos de éste se aprecian en algunos fósiles y en las fisuras de las rocas. Su tesoro paleontológico se incrementó más aún en el año 2001, cuando arrivó a su costa un espectacular calamar gigante, un heredero directo de las formas de vida más antiguas.
A vista de pájaro Rodiles forma parte de un entramado fluvial y marino de cierta complejidad. La rÃa de Villaviciosa se extiende un total de 7 Kilómetros a lo largo de la parte oriental del municipio, creando a su paso un trazado irregular que termina por dar al mar entre la zona del Puntal y la misma playa de Rodiles. A la derecha de la rÃa, la costa conforma una enorme rasa, la rasa de Selorio. A la izquierda origina otra que se denomina Les Mariñes. En el medio, la playa de Rodiles se convierte en marea baja en uno de los arenales más extensos de Asturias, pues se extiende por ensenadas, marismas y playas interiores de la rÃa, convirtiendo la zona en un territorio inmejorable para los deportes acuáticos y la pesca, tanto deportiva como profesional.
Abundan las referencias a Rodiles en los entornos surferos, por considerarla idónea para la práctica de este deporte. En los foros de internet se dice que tiene una ola que se forma al oeste de la playa, en la zona de la desembocadura, una ola perfecta de izquierda, fuerte, hueca.
Costa de los dinosaurios Asturias
En la costa oriental de Asturias cada dÃa que pasa aparecen más fósiles y huellas de una fértil …
Mejores playas para hacer surf
De las más de 200 playas que inundan la geografÃa astur -345 kilómetros de litoral-, quizás las más …
Acceso en bus 2023
Hay un servicio de bus para acercar de Villaviciosa a la playa de Rodiles a los usuarios. Infórmate de los horarios en el link.
Accesos playa de Rodiles 2023
El servicio de bus hacia la playa de Rodiles se ha restablecido a partir del 1 de julio hasta el 15 …
Información de interés:
Rodiles se localiza en el lado oriental de la desembocadura de la rÃa de Villaviciosa , a 10,4 kilómetros de la capital y próxima a los pueblos de Olivar y Selorio.
El acceso a la playa desde Villaviciosa se hace siguiendo la N-632 en dirección a Colunga hasta un desvÃo que indica Rodiles a la izquierda. Se toma esta carretera hasta Rodiles, donde termina. Una vez allÃ, se puede aparcar el coche en la primera entrada de la playa, o bien a lo largo del paseo interior a la misma. En el primer caso, se accede directamente a la arena; en los otros, hay que atravesar una plantación de eucaliptos y pinos.
El extremo occidental de Rodiles se comunica por el interior con la playa de Misiego, situada en el delta. Al otro lado de la desembocadura se encuentra la playa del Puntal.
Texto: © Ramón Molleda para asturias.com
