anunciarse en Asturias.com

asturias.com
Colunga: información básica

Colunga: información básica

Qué ver y hacer, rutas, dónde dormir y comer... Colunga

© asturias.com
Colunga: información básica
  • Colunga: información básica
  • Colunga: información básica
  • Colunga: información básica
  • Colunga: información básica
  • Colunga: información básica
  • Colunga: información básica
  • Colunga: información básica
  • Colunga: información básica
  • Colunga: información básica
  • Colunga: información básica
  • Colunga: información básica
  • Colunga: información básica
  • Colunga: información básica
  • Colunga: información básica
  • Colunga: información básica

Qué ver y hacer, rutas, dónde dormir y comer... Colunga

El municipio de Colunga es un lugar de visita obligada para aquel que quiera descubrir la auténtica Asturias rural que aún conserva su tradicional tipismo, plagada de creencias populares como el Nuberu que dice la leyenda: «trae las tormentas y suele sentarse en el Picu Pienzu».


Coordenadas Latitud: 43.4863052 Longitud: -5.2682018

Limita al norte con el mar Cantábrico y con los concejos de Villaviciosa al oeste, Caravia al este y Piloña y Parres al sur. Su altitud oscila desde los 0 metros sobre el nivel del mar hasta los 1.159 metros del Picu Pienzu, en la Sierra del Sueve, produciéndose este contraste en tan sólo cinco Kms.

Cómo llegar a Colunga

Lo más fácil por la carretera N-632 o por la autovía del Cantábrico a unos 25 kilómetros de Ribadesella. Oviedo 58 Kms. // Gijón 40 Kms. // Ribadesella 20 Kms.

Historia

Cerca de la localidad de Gobiendes se encuentran las Cuevas de Obaya, donde, junto con las de Taraxu (en Nozaleda), El Molino (en Libardón), se han encontrado restos de talla que muestran que Colunga fue habitada ya en tiempos del Paleolítico Medio y el Paleolítico Superior.

El Concejo de Colunga es el más importante cuantitativamente de todo el Oriente de Asturias en lo que a cultura castreña se refiere. El Castiellu de La Riera, es el que muestra una especial singularidad, con un sistema defensivo construido a base de acusadas terrazas escalonadas. Gran número de hallazgos subrayan una romanización bastante intensa de la población en tierras colunguesas.

Sobre las ruinas de aquella organización romana se fue levantando el Concejo de Colunga de la Edad Media. Desde los centros de religiosidad con titulo monástico: Sta. María de Libardón, Santiago de Gobiendes y Sta. María de Tuna, se dirigían las actividades económicas del entorno.

Bajo el reinado de Alfonso X, fue fundada La Puebla de Colunga, desde entonces asumió las funciones de organizar y dirigir la economía del municipio.

En la actualidad el municipio mantiene su actividad agrícola y ganadera. La pesca también ocupa un lugar importante; Lastres, a mediados del siglo XVI, experimenta un importantísimo crecimiento al crearse el primer puerto. Cabe destacar también la práctica de la pesca de ballena en las costas colunguesas hasta comienzos del siglo XVIII. Lastres era el más importante puerto ballenero de la época.

Qué ver en Colunga

Museo del Jurásico – MUJA

Museo del Jurásico – MUJA

En un lugar privilegiado de la costa de Asturias a pocos metros sobre el nivel del mar, se ubica el…


Lastres: la villa marinera

Lastres: la villa marinera

Lastres, en el concejo de Colunga, se ha sumado la primavera de 2014 al selecto club de los


El hayedo de la Biescona

El hayedo de la Biescona

La baja cota a la que se encuentra (unos 200 metros de altitud) lo convierte en el hayedo que crece…

Fiestas

Fiesta del Asturcón. Fiesta de Interés Turístico Regional.

Se celebra en la majada de Espineres, entre los concejos de Colunga y Piloña. En medio de un ambiente festivo, tiene lugar la doma de asturcones, se marcan los nacidos en el año, y se nombra al Pastor Mayor del Sueve. (Tercer domingo de agosto).

Fiesta del Asturcón

Fiesta del Asturcón

La fiesta del Asturcón, declarada de interés turístico regional es un evento en el que se aúnan folclore, naturaleza y…

Oficinas de Turismo

Oficina de información turística de Colunga.
Centro de Recepción de Visitantes de Colunga.
El Parque, s/n.
33320 Colunga.
Tel. y Fax. 985 85 22 00.

Oficina de Turismo de Llastres.
Ctra. General, s/n (curva el Barrigón).
33300 LLastres.
Tel.: 985 85 22 00.

Texto: © Ramón Molleda para asturias.com



Lo más vendido en nuestra tienda

Noticias frescas de nuestra tierra

Recomendaciones y promociones interesantes desde Asturias. Prometemos no ser pesados 😊



acepta nuestra política de privacidad


newsletter asturias