Una exposición amplia y variada que nos retrotrae en el tiempo y nos acerca de modo visual, didáctico y ameno a la cultura más tradicional de esta comarca.
Los espacios se organizan entorno a tres temáticas, que permiten conocer la vida tradicional asturiana:
· Espacio dedicado a la cultura del pan. Se atiende con énfasis al cultivo de la escanda, el más extendido en la zona y principal cereal hasta el siglo XX. Se exponen las mesorias para recolectar, un pisón de rabil para separar el grano de la cáscara y un molino harinero hidráulico. Una clase avanzada del proceso completo.
· Espacio dedicado a la casa. Podemos ver una recreación de la cocina, que siempre fue el centro de la vida campesina, y que cuenta aquí con todos sus elementos: las calamilleras para colgar el pote; los escanos donde se comía; la masera para amasar el pan y el «forno» para cocerlo a diario; el bogadoiro para lavar la colada; y además un buen número de utensilios domésticos. También hay recreadas una sala de comedor y un dormitorio, todo ello con muebles de madera noble. También un telar y los utensilios usados para la transformación de la lana y el lino en hilo como cardas, restiellos, ruecas, fusos, etc.
· Espacio dedicado a los oficios tradicionales. Fragua, telar, cestería, carpintería, alfarería, lagar, barbería, escuela.
La fragua del ferrero donde fabricar y reparar utensilios de hierro; un banco de cestero donde con las varas de avellanos se fabricaban goxos y cestas; el banco y el torno de un carpintero; un banco de madreñero que se usaba para vaciar este calzado tan tradicional; un banco de zapatero; la rueda de afilar cuchillos, y muestras de cerámica del taller de Miranda (Avilés).
¿Cuándo podemos visitar el Museo Etnográfico de Grao?
Sólo grupos (+5 personas) previa concertación llamando al tel. 985 752 277 o a través del correo museoetnografico@ayto-grado.es
¿Cuánto cuesta entrar en el Museo Etnográfico de Grao?
Entrada y visita guiada gratuitas.
C/ La Cardosa, s/n. Grao.
Tel. 985 754 813 | 628 361 917
Fuente: Red de Museos Etnográficos de Asturias Red Meda.
Fotos: Juan Pablo Torrente. Red Meda 2020.
Agenda Día de los Museos
Si quieres estar al tanto de los actos que se organizan el Día de los Museos, tienes aquí toda la información actualizada.
Día de los Museos 2024
Con motivo del Día Internacional … Leer más
Texto: © Ramón Molleda para asturias.com
