Todos los meses de noviembre se dan cita en la localidad parraguesa de Arriondas los cosechadores de castañas y los productores de la huerta, con gran cantidad de afluencia de público ponen a la venta una gran variedad de productos agroalimentarios de gran calidad.
Castañas de la variedad ‘Miguelina’, ‘Fano’, ‘Parllera’, ‘Musina’, ‘Mourisco’, ‘Bacoa’, ‘Chamberga’, ‘Doriga’, ‘Grúa’, ‘Llanisca’, ‘Navexa’, ‘Parede’, ‘Pelona’, ‘Rapuca’, ‘Valduna’ y ‘Vaquera’…
Productos de la huerta: pimientos, cebollas, patatas, tomates, zanahorias, toda clase de coles o verduras crucíferas (son típicas del invierno y destacan especialmente por sus propiedades antioxidantes y anticancerígenas), rábanos…
Fabes con su gran variedad: ‘Mandilín’, ‘Canela’, ‘Castellana’, ‘De bocau’, ‘Carilla’, ‘Rojiza’, ‘Marina’, ‘Del cura’, ‘Careta’, ‘Maximina’, ‘Rosada’, ‘Rayada’, ‘Verdosas’, ‘Aceituna’, ‘Arrocera’, ‘Roxa mata media’, ‘Verdinas’…
En el mercáu también podemos encontrar miel con la IGP ‘Miel de Asturias’, embutidos de caza, los quesos artesanos más conocidos como el Gamonéu o el Cabrales y otras variedades menos vistas como los quesos de cabra con romero, cabra picante, quesos de búfala o bombones de queso Casín.
Si damos una vuelta por el recinto nos encontraremos también artesanía en madera (cajas, llaveros, portafotos…), regalos en cuero, cestería con láminas plastificadas, textil…
El Ayuntamiento de Parres organiza paralelamente una serie de actos culturales para celebrar a lo largo de una semana. Se convoca un Concurso de Enrame de Fuentes, se entrega el Premio al “Pueblo Ejemplar de Parres”, se hace un homenaje a los ‘Paisanos del Año’, hay Concurso Regional de Escanciadores, se hacen talleres para los más pequeños, amagüestu popular, se disfruta con la actuación de grupos folclóricos… la castaña es una excusa ideal para celebrar y reunirse en otoño.
XXXIII Festival de la Castaña 2024
El XXXIII Certamen de la … Leer más
Texto: © Ramón Molleda para asturias.com
