asturias.com
Desfile de Carrozas de Valdesoto

Desfile de Carrozas de Valdesoto

Teatro sobre ruedas

  • fondo
  • fondo

Un acontecimiento único en su especie, compendio de carnaval veraniego y desfile teatral, que tiene lugar en el marco de una jornada muy festiva en el término de Valdesoto.

Los vecinos son los protagonistas indiscutibles del evento y se convierten por un día en los principales impulsores de la asturianía: subidos a los escenarios móviles que son las carrozas, o abarrotando, junto a otros muchos visitantes, los praos y las cunetas que sirven de gradas improvisadas para asistir a las representaciones.




Latitud: 43.3666191 Longitud: -5.6547556
Abrir localización en Google Mapsicono goole maps

Valdesoto (concejo de Siero) abarca unos 15 kilómetros cuadrados y suma unos 2000 habitantes a lo largo de numerosos barrios dispersos. Para sus fiestas patronales de San Felix, estos barrios se agrupan en peñas con el objetivo de competir en la realización de la mejor carroza y conseguir la actuación teatral más convincente y divertida. El desfile da comienzo a las 17:00 horas del lunes siguiente al segundo fin de semana de agosto.

En cierto modo, podría hablarse de una carnaval veraniego como el que existe en otros puntos del país, pero la laboriosidad de las carrozas y el nivel de detalle alcanzado, así como la vocación teatral del evento, hace que esta comitiva no tenga comparación posible. Además, adquiere especial importancia el hecho de que los vecinos del pueblo sean los artífices y protagonistas del evento, derrochando imaginación, ideando y construyendo con varios meses de antelación sus espectaculares carrozas.

El desfile, un auténtico despliegue de decorados y fantasía, se viene celebrando desde 1950. Por aquel entonces un grupo de vecinos tuvo la feliz idea de acercarse al prau de la fiesta encaramados en carros del país, especialmente engalanados para la ocasión. Así fueron los primeros escenarios móviles. Sobre los carros se representaban escenas costumbristas del campo asturiano; representaciones en las que ya no faltaba el sentido del humor ni la sátira, tanto en la puesta en escena como en los diálogos.

Con los años, los carros fueron dando paso a sofisticadas carrozas andantes que seguían escenificando estampas del folclore y de la vida campesina, pero también de la mitología, de la vida marinera o de la minera, con una vocación cada vez más integradora.

Desfile de Carrozas de Valdesoto

Poco a poco, el ingenio y la imaginación también han ido desbordando esta esfera costumbrista, extendiendo ahora la picaresca y el humor popular a carrozas y representaciones teatrales casi de cualquier tipo. Aunque muchas de las escenas representadas sigan bebiendo de la tradición rural, abundan otras que, con originalidad y esfuerzo interpretativo, quieren ser parodias de la vida social y política del país, simulaciones literarias, acontecimientos históricos, pantomimas de películas o series televisivas, incluso caracterizaciones del mundo de los videojuegos.

Se han multiplicado por tanto las temáticas, haciendo más universal si cabe un «pasacalles» que en realidad tiene lugar en un tramo de carretera local que hace las veces de corral de comedias. En los márgenes de la vía, en las cunetas inclinadas, se congregan los espectadores para asistir a una (multi) función que les dejará boquiabiertos durante un par de horas. Las peñas realizan frecuentes paradas a lo largo del trayecto, de unos dos kilómetros, para que todo el público pueda disfrutar de su obra por igual.

Desfile de Carrozas de Valdesoto

Finalizado el desfile, se realiza una deliberación para determinar cuál ha sido la mejor carroza. La ganadora, junto con alguna más seleccionada en votación, serán invitadas a participar en el gran desfile del día de América en Oviedo; evento que tiene lugar durante el mes de septiembre, en las fiestas de San Mateo de la capital asturiana.

En el año 2002, este original espectáculo de las carrozas del Valdesoto fue declarada Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias.

El remate a la jornada lo pone una buena merienda-cena o jira campestre al más puro estilo asturiano en el prau de la fiesta. Allí se dará a conocer el veredicto del jurado premiando a las mejores carrozas, repartiendo varios premios en metálico.

La fiesta continúan con animadas verbenas, actuaciones de bandas folclóricas, mercadillos artesanos, juegos para los niños…


Texto: © Ramón Molleda para asturias.com Copyright Ramon Molleda


Interesante cerca de aquí
Ver más cosas cerca de aquí

Lo más vendido en nuestra tienda