asturias.com
Ciudades Amigas de la Infancia

Ciudades Amigas de la Infancia

Una selección de UNICEF

Actualizado el 6 octubre 2023
© asturias.com
Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia

La secretaría permanente del Programa Ciudades Amigas de la Infancia hizo pública la resolución que reconoce el trabajo de los municipios a favor de los derechos de la infancia y adolescencia, con el sello de reconocimiento de las Ciudades Amigas de la Infancia del periodo de 2021 a 2025.


En total son 170 las poblaciones que conforman la red de Ciudades Amigas de la Infancia. La Secretaría Permanente del Programa Ciudades Amigas de la Infancia también ha otorgado 44 distinciones del VIII Certamen de Buenas Prácticas, un concurso en el que se reconoce a proyectos o actuaciones ejemplares a favor de la infancia y la adolescencia, llevadas a cabo por gobiernos locales y otras entidades públicas y privadas.

Este programa está impulsado por UNICEF Comité Español, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA). El objetivo es que se diseñen e implementen políticas públicas eficaces para mejorar el bienestar de los niños, defendiendo sus derechos, fomentando su participación y haciendo de las ciudades entornos más habitables, especialmente para los más jóvenes.

Siete municipios asturianos obtienen por primera vez el sello de reconocimiento de las Ciudades Amigas de la Infancia 2021-2025:
· Cangas del Narcea
· Castropol
· Corvera
· Grandas de Salime
· Illano
· Llanes
· Pesoz

Once municipios renuevan la distinción:
· Castrillón
· Coaña
· Gijón
· Grado
· Illas
· Llanera
· Noreña
· Oviedo
· Pravia
· Ribadesella
· Salas

La Mancomunidad de Cangas de Onís, Amieva y Onís también la recibe por primera vez.


Texto: © Ramón Molleda para asturias.com Copyright Ramon Molleda



Información relacionada
Mirador Llano del Cura
Mirador Llano del Cura

En el corazón de Asturias, en las estribaciones de la majestuosa sierra de Covadonga, se encuentran el mirador y el área...

Funicular de Bulnes
Funicular de Bulnes

La forma más rápida de llegar a la localidad cabraliega de Bulnes es subiendo en el funicular, operativo desde 2001, recorre...

Cueva glaciar de la Peruyal
Cueva glaciar de la Peruyal

El Stephanorhinus hemitoechus o "rinoceronte de estepa" fue un animal común en Europa durante el Pleistoceno Medio y Superior....

Centro de la Fauna Glacial
Centro de la Fauna Glacial

Los seres humanos que llegaron a Europa desde el continente africano, hace 40.000 años, sufrieron un clima de frío extremo que...

La Ruta de Pepín
La Ruta de Pepín

La ruta se desarrolla en Sirviella, un encantador pueblo a solo 1 km de Benia de Onís y a 14 km de Cangas de Onís. Allí...


Lo más vendido en nuestra tienda