anunciarse en Asturias.com

asturias.com
Ciudades Amigas de la Infancia

Ciudades Amigas de la Infancia

Una selección de UNICEF

Actualizado el 29 septiembre 2022
© asturias.com
Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia
  • Ciudades Amigas de la Infancia

Una selección de UNICEF

La secretaría permanente del Programa Ciudades Amigas de la Infancia hizo pública la resolución que reconoce el trabajo de los municipios a favor de los derechos de la infancia y adolescencia con el sello de reconocimiento de las Ciudades Amigas de la Infancia 2016-2020, otorgando dicha distinción a 55 municipios que lo reciben por primera vez, y renovando a otros 25.


Coordenadas Latitud: 43.3619537 Longitud: -5.8505569

Once municipios asturianos obtienen por primera vez el sello de reconocimiento de las Ciudades Amigas de la Infancia 2016-2020: Carreño, Coaña, Pravia, Illas, Sobrescobio, Gijón, Oviedo, Noreña, Llanera, Grado y Ribadesella. Dos lo renuevan, Salas y Castrillón.

En total son 170 las poblaciones que conforman la red de Ciudades Amigas de la Infancia. La Secretaría Permanente del Programa Ciudades Amigas de la Infancia también ha otorgado 44 distinciones del VIII Certamen de Buenas Prácticas, un concurso en el que se reconoce a proyectos o actuaciones ejemplares a favor de la infancia y la adolescencia, llevadas a cabo por gobiernos locales y otras entidades públicas y privadas. En la relación también están Parres, Colunga y Piloña.

Este programa está impulsado por UNICEF Comité Español, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA). El objetivo es que se diseñen e implementen políticas públicas eficaces para mejorar el bienestar de los niños, defendiendo sus derechos, fomentando su participación y haciendo de las ciudades entornos más habitables, especialmente para los más jóvenes.

Texto: © Ramón Molleda para asturias.com



Lo más vendido en nuestra tienda

Noticias frescas de nuestra tierra

Recomendaciones y promociones interesantes desde Asturias. Prometemos no ser pesados 😊

newsletter asturias