De las cuevas de las montañas y de las majadas pastoriles
Son dos quesos que resumen la cultura pastoril trashumante de Asturias, y que son claro exponente de calidad de la mancha quesera más importante de Europa según muchos expertos. Pack de dos piezas: una pieza de Queso Cabrales (600 gr.) y otra de queso Gamonéu (550 gr.). Pesos aproximados porque al tratarse de quesos artesanos no siempre pesan exactamente lo mismo.
38,00€
El queso Cabrales se ha convertido en una de las señas de identidad y en el embajador por excelencia de Asturias en el resto del mundo.
Se elabora a partir de leche cruda de vaca a lo largo del año y durante los meses de junio y julio se mezcla con leches de oveja y cabra.
En las cuevas madura el queso de dos a cinco meses. Allí dentro hace una temperatura fresca y alta humedad (humedad relativa del 90% y temperatura de entre 8º y 12º C.)
El queso Gamonéu nace en el corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa. Su elaboración artesana pasa por mezclar la leche del rebaño de los dos ordeños, mañana y tarde, obteniendo al día siguiente una cuajada ácida. Se cura en cuevas naturales de las montañas, donde permanecerá dos meses hasta que la corteza ligeramente ahumada con la entró se recubra en la cueva de un intenso velo mohoso de tonos rojizos, grises y verdosos.
Descripción
Quesería Rojo Prieto
Elaborador certificado de Queso Cabrales.
Código de elaborador: 0154
Canales, Cabrales.
Quesería L`Arbeyal
Elaborador certificado de queso Gamonéu del Valle.
Es una pequeña quesería artesanal ubicada en Peruyes, concejo de Cangas de Onís.
Información adicional
Peso | 1,60 kg |
---|---|
Brand | Quesería Rojo Prieto |
Peso real | 1150 |
3 valoraciones en Quesos Cabrales y Gamonéu D.O.P.