Raimundo Ibáñez, marqués de Sargadelos (1749-1809), fue un comerciante e industrial de su tiempo, especialmente conocido por idear y fundar la fábrica de cerámica de Sargadelos, modelo del primer capitalismo industrial en España. Impulsó también el comercio, base de su fortuna, tanto por mar como en el interior de la península Ibérica, de lino y alcohol principalmente, al mismo tiempo que gestionaba varias minas. Además, impulsó el enciclopedismo e introdujo desde Europa varias innovaciones tecnológicas importantes para sus fábricas.
Un museo que es un casa
La casa natal de este personaje ilustre se encuentra en Ferreirela de Baxo (Santa Eulalia de Oscos). Es un museo perteneciente a la red de museos etnográficos de Asturias y está dedicado a su vida y obra. La exposición destaca la vinculación de este personaje a su tierra natal, en la que existe desde antiguo una importante industria de hierro forjado. En nuestra visita también conoceremos de primera mano la arquitectura tradicional asturiana de occidente, la forma de vida de antaño, las tradiciones, costumbres y economía de subsistencia de los siglos XVIII y XIX.
El edificio es una antigua casa de dos plantas reformada en 1774. En la planta superior se recrean diferentes ambientes característicos de la vivienda de la zona: el patio, dedicado a múltiples usos (matanza del cerdo, aperos de labranza, etc.); la lareira, estancia principal de la casa con el horno, los escaños y utensilios de cocina; el cuarto de fora, dormitorio con diferentes muebles; el cuarto grande o sala, destinado a dormitorio y a comedor en fiestas y celebraciones; y el cuarto pequeño, por el que se accede a la planta baja. Varios paneles distribuidos por las salas contienen información sobre la casa y su entorno, una biografía de Ibáñez y una reproducción del retrato que le realizó Francisco de Goya entre 1805 y 1808.
En la planta baja hay una estancia dedicada a la industria textil, actividad en la que Ibáñez mantuvo negocios: importaba lino del Báltico, lo repartía por las casas de la comarca y finalmente recogía el producto elaborado. Otra sala muestra una selección de objetos producidos en las Reales Fábricas de Sargadelos, principalmente lozas de todas las épocas (platos, fuentes, tazas…). El conjunto se completa con la forxa o fragua y la bodega, ambas situadas en la corrada o corral.
En Mazonovo, a 2 km de Ferreirela de Baxo, pueden aprovechar para visitar un conjunto de mazo hidráulico y taller de forja que data del siglo XVIII, que se mantiene como antaño y favorece la comprensión de la industria del hierro y de los tiempos del Marqués.
Las fábricas que nuestro personaje fundara en Sargadelos continuaron funcionando hasta el año 1875, siendo subastadas en 1878. El título nobiliario de marqués le fue otorgado tras su muerte, pues no pudo ser tramitado antes y se conserva en la actualidad entre sus descendientes. En 2004 se fundó en Santa Eulalia de Oscos la Asociación «Amigos de D. Antonio Raimundo Ibáñez, Marqués de Sargadelos», dedicada a su memoria y al estudio de su legado.
Información de interés:
HORARIO VERANO:
Del 1 de Julio al 12 de Septiembre visitas guiadas: 11:30-12:30-13:30-16:30-17:30-18:30 h. Domingos tarde y Lunes CERRADO.
Aforo máximo 25 personas (según normativa Covid).
Precio: Adulto: 3 € /10 a 16 años: 1.50 € / Menores de 10 años gratis.
Grupos a partir de 20 personas: 2 €.
Ferreirela de Abajo s/n, 33776, Santa Eulalia de Oscos
Coordenadas GPS: 43°14'50.7"N 7°00'42.0"W
También se realizan visitas didácticas para colegios y asociaciones.
Para visitas concertadas para grupos llamar al Telf: 676 814 094 / 985 621 295.
Se realizan talleres artesanos y talleres etnográficos para adultos y niños del 1 de julio al 6 de septiembre o cualquier otra fecha bajo demanda para grupos.
Fuente: Casa Natal Marqués de Sargadelos.
Más info en: https://casa-natal-marques-de-sargadelos.negocio.site/
Texto: © Ramón Molleda para asturias.com
