Oviedo ofrece el sábado día 5 de octubre una nueva edición de la Noche Blanca.
Te dejamos aquí una muestra de algunas actividades.
Actividades Literatura
· BREVES HISTORIAS EN VIVO
Librería Cervantes. C/ Doctor Casal 9
21:00 a 00:30 (ocho pases de 25 minutos, uno cada media hora)
40 personas por pase
El teatro improvisado destaca por su capacidad de sorprender tanto a los actores como al público. Los intérpretes entrenan su ingenio y creatividad para construir historias de manera espontánea. Cada actuación es única e irrepetible ya que cada escena se crea y se desvanece en el mismo instante, creando una experiencia inmersiva y emocionante para el público.
· ENTREVISTAS CON ESCRITORES MUERTOS
Librería Matadero Uno. Plaza del Riego 1.
21:30 a 23:30 (Tres pases de 20 minutos a las 21:30, 22:15 y 23:00)
La Librería Matadero Uno, sin necesidad de recurrir al espiritismo, acoge la Noche Blanca a nueve mitos de la literatura, que responderán, a modo de entrevista grupal, a las preguntas que les hicieron en vida. Primero le tocará al grupo compuesto por Julio Cortázar, Susan Sontag y Vladimir Nabokov. Después, a Jorge Luis Borges, Carmen Martín Gaite y William Faulkner. Por último, a Truman Capote, Marguerite Duras y Javier Tomeo. Pura historia de la literatura en directo.
· CUENTOS PARA LEER CON LA LUZ APAGADA
Kafka & Co Librería. C/ Ildefonso Sánchez del Río 14
21:30 a 23:15 (2 pases de 45 minutos a las 21:30 y 22:30)
Mientras que Alfred Hitchcock presentaba en su momento una selección de cuentos para leer con la luz encendida, aquí nos acercaremos al terror a oscuras. Como homenaje a esas historias de miedo procedentes de la tradición oral, esta actividad consiste en una lectura dramatizada de una adaptación de cuentos de terror de autores clásicos (Edgar Allan Poe y H.P. Lovecraft) a cargo del actor y locutor Pablo Valdés.
Actividades Artes Plásticas
· LA SILENCIOSA SEDUCCIÓN DE LA GEOMETRÍA
Herminio. Sala de Exposiciones del Banco Sabadell-Herrero. C/ Suárez de la Riva 4
17:00 a 01:00
Esta exposición habla de Herminio Álvarez. Del hombre y del artista. Del camino transitado por ambos hasta alcanzar la madurez y la sabiduría de la persona que es hoy. Un genio de formación tardía, pero de sueños infantiles forjados en el corazón de una humilde familia de La Caridad, (Asturias).
· OTRA EXPOSICIÓN TITULADA PARAÍSO
Hugo Fontela. Sala de Exposiciones de la Universidad de Oviedo. Edificio Histórico, C/ San Francisco 1
17:00 a 01:00
Una emoción recogida desde el pensamiento de un río, mar, naturaleza o jardín, que la Universidad de Oviedo ha reunido en la sala de exposiciones de su Edificio Histórico.
· CINCO EXPOSICIONES DE DIEZ MINUTOS
Verónica García Ardura, Aida Valdés, Inés Benito Riesgo, Pablo López y Marcos Fernández. Dos Ajolotes Espacio de Arte. C/ Los Pozos 1
19:00 a 00:00
Durante cinco horas muestran el trabajo de seis meses, desarrollando cinco exposiciones individuales, desde su recepción, montaje, inauguración con unas breves palabras por parte del artista y vino español, visita, documentación, difusión y desmontaje, pudiendo el público sumarse en cualquier momento y participar del proceso. Los artistas que expondrán son: Verónica García Ardura, Aida Valdés, Inés Benito Riesgo, Pablo López y Marcos Fernández.
Actividades Visitas guiadas
· VISITAS GUIADAS AL MUSEO ARQUEOLÓGICO
Museo Arqueológico de Asturias. C/ San Vicente 3
20:00 a 01:00
VISITA AL EDIFICIO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE OVIEDO
Acceso: Reserva de plaza en https://intranet.camara-ovi.es/Eventos/?NEV=1786 a partir del viernes 27 de septiembre a las 12:00 h
C/ Quintana, 32
21:00 a 23:00 (seis pases de 30 minutos, uno cada media hora)