Son más de 20 experiencias, actividades y eventos programados del 24 de abril al 24 de mayo. El VI festival tendrá lugar en Fuentes del Narcea: Cangas del Narcea, Degaña e Íbias.
Música, etnografía, artesanía y productos locales son los protagonistas de un programa que refleja la autenticidad de esta región, ayudando a preservar formas de vida y expresiones culturales “en peligro de extinción”.
El festival no se limita a mostrar la belleza natural de la comarca, sino que lanza un mensaje poderoso: la conservación del medio rural es compatible con la innovación, la economía local y el disfrute responsable. Todas las actividades se desarrollan con materiales biodegradables y bajo principios de respeto al entorno.
Con el lema #Bosquelízate, esta edición reivindica el bosque como identidad y la madera como fruto, y ofrece más de 20 experiencias únicas para reencontrarse con la tierra, las raíces y las formas de vida que resisten en un mundo que tiende a olvidarlas.
Cuando se den a conocer las publicaremos con detalle, día a día.
El mercadillo solidario se celebrará el fin de semana del 10 y 11 de mayo en Xedré, en colaboración con Funsiquín, para recaudar fondos contra el cáncer y apoyar a menores en Pakistán.
Y el Mercado Natural y Artesano, el 24 de mayo en Muniellos, reunirá a productores de miel, vino, lana, madera o piel, con un completo programa de entretenimiento, talleres y música en plena naturaleza.
“No es solo un festival, es un altavoz para quienes siguen viviendo, creando y protegiendo el medio rural”, destacan desde la organización.