Fiesta gastronómica cuyo menú consiste en: garbanzos con espinacas y bacalao, callos y de postre, arroz con leche. Este 2023 es del 13 al 22 de octubre.
Durante el fin de semana del 14 y 15 de octubre volverán a varios puntos de la capital las recreaciones históricas de las batallas que son origen del Desarme, en las que participarán más de 150 actores que reproducirán los episodios bélicos.
· Se celebrará el segundo concurso de trajes de época para incentivar la participación de la ciudadanía, con el objetivo de que Oviedo «se vista del siglo XIX».
El concurso premiará a las personas y grupos mejor ataviados con vestimenta de la época ovetense de las guerras entre carlistas e isabelinos (basada en el siglo XIX). Quienes se disfracen participarán en la recreación histórica que se desarrollará por diversas calles y zonas de la ciudad los días 14 y 15 de octubre, así como en las diversas actividades que se organizarán específicamente para los participantes del concusrso, siempre bajo las normas de la Organización de la Recreación Histórica del Desarme.
· Sesión vermú con música, ambientación y actividades
El domingo 15 de 12:30 a 14:00 horas habrá una sesión vermú con música, ambientación y actividades en la Plaza de Trascorrales, a la que están invitados solo aquellos que se acerquen vestidos con trajes de época.
· Mercado de Cofradías
El domingo 22, en la plaza de Trascorrales, todas las Cofradías que lo deseen exponer sus productos al público. No habrá venta directa, solamente se podrá exponer y opcionalmente ofrecer degustación de productos.
· Se ha convocado también la II Certamen Internacional de Poesía, en colaboración con la Asociación de Escritores de Asturias y Asturias Capital Mundial de la Poesía.
El Desarme es una celebración culinaria cuyo origen son las guerras carlistas. Hay varias versiones de su origen. La más difundida dice que en 1856 uno de los bandos, a las afueras de la ciudad, estaba disfrutando de una abundante comida a base de garbanzos con bacalao y espinacas, y en ese descuido el enemigo aprovechó para robarles las armas. Es una de las celebraciones gastronómicas más antiguas de España.