asturias.com
Amagüestos en Asturias 2024

Amagüestos en Asturias 2024

Nov
05

Martes

2024
Nov
17

Domingo

2024
Amagüestos en Asturias 2024
flickr reports: Photoset not found

    Visto 5.186 veces Copyright

    CuándoDel 05-Nov-2024 al 17-Nov-2024
    DóndeOviedo, Piloña ...

    Una tradición arraigada que inunda el calendario de nuestra tierra con sidra dulce de temporada y castañas asadas. Un evento de otoño que se repite en chigres, calles y plazas de pueblo, y que sirve de disculpa para juntar pandillas de amigos, colectivos, asociaciones… Os proponemos aquí varios amagüestos que se celebran este 2024

    Asociación Cultural Les Ablanes y la Benéfica de Piloña

    ·· 20 d’ochobre a las 11.00 horas. ¡Vamos a la gueta!
    Caperea. Paseo guiado por el castañéu comunitario La Composturia, Parroquia de Caperea, para apañar castañas y aprender sobre los castañéus comunitarios y cuerries.
    Entrada Libre.

    ·· El cestu apináu. Areñes
    El 27 d’ochobre. De 10.30 h-13.30 h / 15.30 h-19.00 h.
    Jornada alrededor del cestu pa apañar castañes. Taller de cestería tradicional con Palotrenzado.
    Aprenderemos técnicas de trenzado y cestería tradicional asturiana. ¡Ven y llévate el tu cesto fechu por ti a casa! Comeremos pote de castañes caseru en el descanso del taller.
    Coste: 65€ (taller + materiales + comida).

    ·· 1 payares a las 12.00 horas La Benéfica Amagüestu
    Espinaréu
    Mayaremos sidra dulce, comeremos castañes, tendremos bandina para echar unos bailes y cuentacuentos para los y las más peques. Bingo, rifa, juegos tradicionales…
    Entrada libre.

    Amagüestu en Oviedo

    Debido a las obras en la Plaza de Porlier, este año 2024, la Sociedad Protectora de la Balesquida celebra el Amagüestu en la CORRADA DEL OBISPO.
    Domingo 17 de noviembre: reparto de castañas y sidra dulce de 11 a 14 horas.

    Amagüestu ambientado en la Prehistoria

    26 y 27 de octubre, 2, 3, 9 y 10 de noviembre, a las 12:30 horas.
    Este otoño, acércate al Parque de la Prehistoria de Teverga y vive un auténitico amagüestu ambientado en el Paleolítico. Equipados con un zurrón, tendremos que salir a buscar castañas y manzanas para el amagüestu, además de palos y piedras para hacer la hoguera como lo harían nuestros antepasados. Tras la recolección y una breve explicación de cómo realizarían el fuego, se realizará el amagüestu repartiendo entre los participantes castañas y sidra dulce natural.

    Dirigido a un público familiar con menores a partir de 4 años. Los menores deben acudir acompañados al menos de un adulto.
    Tarifa general: 5,5 € (tanto adultos como menores).
    Tarifa reducida: 4,5 € para socios del Club Cultura Asturias, Carnet Escolar y Pasaporte Cultural.
    No incluye entrada al parque y no es necesaria para participar en esta actividad. A los adultos interesados en visitar el parque se les aplicará entrada reducida.
    Plazas: 30. Duración: 60 minutos. Más información: 985 185 860 / 902 306 600.

    XXI Seronda n’ Avilés

    Fechas: 25 y 26 de octubre 2024.
    Lugar: Plaza Hermanos Orbón.
    Muestra la cultura, la artesanía y gastronomía de Asturias. Un espacio para disfrutar con la música tradicional, el baile, los cantares populares y costumbres como el amagüesto, la elaboración de sidra o degustación de productos asturianos, típicos de otoño. Asimismo habrá actividades infantiles, talleres de baile, juegos tradicionales y contará con la presencia de artesanos y productores. Una programación pensada para todos los públicos y que nos traen dos días cargados de propuestas para no parar de disfrutar.

    Magosto tradicional en Grandas

    Sábado 2 de noviembre de 2024, Museo Etnográfico de Grandas de Salime «Pepe el Ferreiro».
    En tiempo de castañas, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime «Pepe el Ferreiro» enciende a lareira de la Casa Rectoral y pone en marcha el tambor de asar castañas. Os invitamos a conocer el sistema tradicional para cocinar este alimento básico y a probar el resultado.

    Fecha y horario: 2 de noviembre de 2024, en horario ininterrumpido de 11:30 a 14:30 y de 16:30 a 18:00 horas.
    Dirigido a: todos los públicos.
    Precio: gratuito, incluido en la entrada del museo.
    Entradas con descuento en: la taquilla del Museo y online hasta el día antes a las 15:00 h.
    Más información: Tfno: 902 306 600 / 985 627 243; Museo Etnográfico de Grandas de Salime.



    Qué hacer en Asturias este mes
    Actividades de aventura en asturias.com

    Lo último en nuestra tienda