La idea del proyecto “asociación Ruta Europea del Queso” se gestó en el Ayuntamiento de Idiazábal, Guipúzcoa, con el objetivo de aglutinar, en torno a los municipios que dan nombre a sus quesos, todos aquellos agentes socioeconómicos implicados: ayuntamientos, agencias de desarrollo local y comarcal, pastores, queserías y cooperativas lácteas y de otro tipo.
En Asturias se han unido dos municipios del oriente de Asturias: Cabrales y Peñamellera Alta, como lo han hecho otras localidades epañolas: Mahón, Manzanares, Morales de Vino, Casar de Cáceres, Ripoll, La Seu d’Urgell y Uharte-Arakil.
Estos diez municipios asociados formarán una red que girará en torno al queso como producto de calidad ligado al territorio, de gran atractivo turístico y gran potencial socioeconómico. Esta unión les permitirá también poder disfrutar de ayudas europeas para financiar futuros programas o la mejora de infraestructuras, ya que la asociación asume los objetivos de la estrategia de la Comisión Europea para el periodo 2014-2020, que busca promover los productos gastronómicos europeos y su puesta en valor a través de rutas e itinerarios de carácter cultural.